Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian cobro excesivo de "colaboración" por inscripción en escuela de Colón

Regional
Denuncian cobro excesivo de “colaboración” por inscripción en escuela de Colón

martes 20 julio, 2021

Los padres y representantes de la Escuela Francisco de Paula Reina de San Juan de Colón, municipio Ayacucho, denunciaron el cobro de 5 mil pesos de colaboración por la inscripción de los estudiantes para el nuevo año escolar.

Yoelisbel Caridad, junto María Jiménez y otra representante del plantel educativo, dijo este martes que “algunos padres no cuentan con los recursos económicos”, para cancelar la colaboración que es solicitada en moneda colombiana.

“En mi caso tengo tres niños en la institución”, indicó Caridad por los cuales debe contribuir con 5 mil pesos por cada uno. Explicó que aparte de la contribución deben pagar el costo del documento en donde se asientan los datos del estudiante para el nuevo año académico.

“Esta bien que tengamos que pagar por la planilla de inscripción, pero un precio accesible que de verdad podamos cancelar, porque hay representantes que no tenemos las posibilidades económicas”, sostuvo.

“¿Dónde están los órganos competentes que vengan a supervisar?”, se preguntó, al tiempo que pidió la colaboración de los entes en este sentido, con el fin de que ayuden “aquellas personas que tienen varios niños que necesitan inscribir y no poseen los recursos”.  (YR)

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros