Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian cortes eléctricos de hasta 14 horas diarias en El Piñal

Regional
Denuncian cortes eléctricos de hasta 14 horas diarias en El Piñal

lunes 4 mayo, 2020

Vecinos y comerciantes de San Rafael de El Piñal, exigen a Corpoelec Táchira considerar y disminuir las horas de los bloques de distribución de carga que se aplican en el municipio Fernández Feo, pues aseuguran que estos cortes prolongados impactan negativamente en el diario vivir, las actividades comerciales y pedagógicas de estas poblaciones.

William Morales, presidente de la Cámara de Comercio exhortó a las autoridades a quienes compete esta materia, que expliquen las razones de esta situación. En tal sentido, propone que se lleven a cabo reuniones para buscar posibles soluciones a corto y mediano plazo.

Por su parte, un ama de casa, sostuvo, que ahora ni siquiera puede comprar productos cárnicos o lácteos por temor a que se le dañen. «Hace unos días se me dañó una carne que pude comprar, pues la nevera ya no congela, de broma mantiene un poco de agua fría», detalló.

Coincidieron en que en las horas nocturnas la situación empeora, con la proliferación de zancudos que no les permiten descansar y que, además, pueden transmitir enfermedades como la malaria. (Raúl Márquez)

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros