Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian exceso de pasajeros en unidades de transporte público

Regional
Denuncian exceso de pasajeros en unidades de transporte público

domingo 17 mayo, 2020

José Luis Guerrero


Preocupa a las personas conscientes del peligro de contagio que representa el COVID-19, el exceso de pasajeros que movilizan todos los días los conductores de muchas unidades de transporte suburbano que prestan el servicio a los habitantes de los municipios del área metropolitana de San Cristóbal, a las que se suman algunas rutas urbanas.

Nada ocurre a escondidas. Las unidades recorren las avenidas del centro y otras zonas de la ciudad, pasan por varios puntos de control de las autoridades de los organismos de seguridad, en la mayoría de los casos, con más personas de pie que sentadas y ninguna autoridad llama la atención al conductor y a los viajeros.

Casos concretos se observan en las líneas Unión Cordero, Palmira, Borotá, Santa Teresa Las Lomas, las cuales han instalado un terminal alterno en la prolongación de la avenida García de Hevia, donde operan con total normalidad desde hace varias semanas.

En el caso de la línea Unión Cordero, las denuncias indican que la unidad sale llena con pasajeros sentados desde el improvisado terminal y en su recorrido permite que suban más de 30 personas.

Nadie tiene control. ¿Distanciamiento social?, eso no existe para quien conduce el vehículo.

Las autoridades reiteran que no se permitirá personas de pie en las unidades de transporte (Foto/Johnny Parra).

José Leonardo Rosales Aleta, coordinador del Órgano Superior del Transporte en el estado Táchira y presidente de, Transtáchira declaró este viernes por una estación de radio, que está prohibido llevar personas de pie en las unidades, pero nadie le presta atención a su planteamiento. Sencillamente todos los
conductores se burlan de sus anuncios. Basta observar los carros, especialmente en rutas suburbanas, en su recorrido diario.

“Yo aplaudo que haya salido la ruta de Cordero a trabajar porque yo la necesito. Yo trabajo en un supermercado del centro y necesito movilizarme, pero los conductores exageran y movilizan más personas de pie que sentadas. Eso debe corregirse. Conductor y ayudante lo que gritan a cada rato es que el pasajero se acomode para llevar más gente”, dijo José Sánchez, un vecino de Las Vegas de Táriba.

Rosales Aleta, también reiteró en sus declaraciones sobre el uso del tapaboca tanto por el conductor, colector y por cada uno de los pasajeros que use el servicio, pero nadie dentro de la unidad lo exige.

“El conductor y su ayudante se preocupan es por el dinero. Hay gente que se lo quita dentro de la camioneta porque tiene mucho calor y le fastidia, otros lo llevan es protegiendo la quijada. Es un problema personal, pero nadie obliga a su correcto
uso”, expresó Sánchez.

Otra de las medidas es que cada conductor de la unidad debe tener desinfectante para limpiar las manos de los pasajeros al subir al vehículo, lo cual no se cumple.

El presidente de Transtáchira informó que en la mañana de este sábado se reunieron en el Consejo Legislativo del estado Táchira para acordar medidas a seguir en pro de la prestación del servicio, incorporación de otras unidades, venta de combustible, horario de trabajo, costo de los pasajes, entre otros puntos de interés.

Llamó a los usuarios del transporte público a denunciar lo que se considera un incremento exagerado de la tarifa del pasaje y cualquier otra irregularidad por el número telefónico 0424-7544396.

Reiteró que Transtáchira sigue prestando el servicio de movilización de pasajeros, con apoyo de unidades privadas para las comunidades de Rubio, Michelena, Lobatera, Palo Grande, Palmira, Santa Ana, San Josecito, con salida desde el centro de San Cristóbal, en la avenida García de Hevia -Quinta avenida- entre calles 7 y 8.

Las autoridades del Gobierno recordaron que la cuarentena social comunitaria sigue vigente en todo el país y se mantiene el llamado a la ciudadanía a respetar las normas sanitarias y salir a la calle solo a buscar alimentos y medicinas. (JLG)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros