Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian falta de alumbrado en el Registro Principal de SC

Regional
Denuncian falta de alumbrado en el Registro Principal de SC

sábado 16 marzo, 2019

Un llamado a las autoridades municipales para atender la falta de alumbrado tanto externo como interno en el Registro Principal, hace el abogado Jesús Noguera, quien es miembro del comité de usuarios y usuarias de los servicios públicos y privados.

–Los usuarios tienen que llegar desde  las 4:00 am y el Registro,  en la avenida 19 de Abril,  no tiene iluminación, y estos quedan a expensas de cualquier situación —, indicó Noguera.

Dijo que este Registro tiene unas bombillas externas pero ninguna funciona, además el alumbrado público ubicado paralelamente a las instalaciones tampoco funciona.

Por otra parte, denuncia también, los límites impuestos a los usuarios, al solo aceptar un trámite por persona en ese despacho. “Estos límites no están indicados en ninguna norma”, aseguró

–El Registro existe para expedir cualquier tipo de documento que esté dentro de sus competencias. Es una violación a los derechos civiles de los usuarios”, finalizó Noguera. (Valenttina Toloza / Pasante Universidad Católica Cecilio Acosta)

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros