Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian que la sede del IUT en Colón no está apta para retornados

Regional
Denuncian que la sede del IUT en Colón no está apta para retornados

miércoles 3 junio, 2020

 

Daniela González

La sede del IUT en San Juan de Colón, podría ser utilizado como punto para resguardar a retornados que tienen como residencia el municipio Ayacucho, sin embargo, el lugar no estaría en óptimas condiciones para el bienestar de los connacionales, denunció Owen Araujo, delegado de 3er trayecto de mantenimiento de la casa estudiantil.

Araujo informó que habrían realizado reuniones con las autoridades estudiantiles y miembros de la comunidades cercanas con el fin de estudiar la posibilidad de albergar aproximadamente 300 personas.

“Realizamos la reunión con algunos miembros de las comunidades cercanas a la institución, campo alegre, San Vicente, el milagro, Che Guevara y la avenida en conjunto con representantes estudiantiles (…) el problema que conlleva traer 300 personas al municipio, la institución no está apta para alojar personas” aseguró Araujo.

Explicó que la casa estudiantil no cuenta con un buen servicio para el aseo personal del los posibles retornados. “No existen regaderas, los baños no sirven y los lavamanos solo sirven los de la planta baja, el sistema hidromático es deficiente y solo funciona cuando el servicio eléctrico está disponible” aseveró el estudiante.

Por otra parte, aclaró que no estarían en contra de aceptar connacionales en la sede del IUT, sin embargo, las condiciones no son favorables para albergarlos.

“Aunque no se niega que se traigan retornados, se requiere que las condiciones sean adecuadas, personalmente hablé con Robert Bautista, diciéndole que no era adecuado llevarla a la universidad y opté por decirle sobre el cuartel o el comando de la guardia, la única respuesta que me dio fue que esos son lugares militares donde no pueden alojar civiles” explicó.

Por último, indicó que al ser afirmativo la llegada de migrantes, se necesitaría seguridad para resguardar los equipos que se encuentran dentro de la institución.

“También está la angustia de los daños que puedan causar, como lo ocurrido en Michelena con los robos dentro de la universidad, hay salones equipados con computadoras, laboratorios químicos y de maquinaria industrial pero la seguridad es muy poca” culminó el joven estudiante

En la nueva sede del Saime en frontera también atenderán a extranjeros

Frontera

Cruzó frontera con un arma de fuego oculta en un peluche

Sucesos

Obstruida vía por colapso de árbol en San Antonio del Táchira

Frontera

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros