Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian semáforos dañados en Av. Rotaria

Regional
Denuncian semáforos dañados en Av. Rotaria

viernes 17 enero, 2020

“Son muy pocos los semáforos de la avenida Rotaria que funcionan y algunos sirven a medias”. Así lo denuncian habitantes y usuarios de la referida arteria vial, quienes alertan que las probabilidades de accidentes son mayores.

Néstor López, quien vive en las adyacencias de esta importante avenida de la ciudad, dice que ya perdieron la cuenta del tiempo que tienen fuera de servicio estos importantes aparatos que controlan el tránsito automotor, por lo cual, sin lugar a dudas, es urgente que sean reparados.

Por su parte, Coromoto Zambrano señaló que el semáforo ubicado cerca del Seniat, justo donde está la intersección para continuar hacia la vía de la Policlínica Táchira, la caminería de la montaña y la vía que conduce al estadio Los Criollitos, lleva varios años dañado. “Este semáforo no prende desde hace muchos años y realmente lo necesitamos porque cruzar la avenida a veces es muy difícil y peligroso”, indicó Zambrano.

También dijo que cerca del CDI de la Rotaria, por donde está la entrada al barrio Alianza, hay otro semáforo que funciona a medias, prenden unas luces y otras no.  “Es un verdadero despelote y un peligro evidente, porque cuando la luz está en verde en un lado, la roja del otro no enciende y los carros que no deben pasar siguen derecho; de continuar así, puede ocurrir un accidente con resultados fatales”, aseguró muy preocupada.

Otro punto donde no funciona el semáforo es la esquina cercana a la estación de servicio de la Rotaria; justo aquí hay un gran flujo de vehículos, por lo que se ha convertido en un peligro latente.

Por último, Zambrano hizo referencia a la ausencia del semáforo en las cercanías del liceo Vicente Dávila, justo en el cruce que conduce al terminal de pasajeros de La Concordia, la urbanización Rómulo Colmenares y otras comunidades cercanas.

Los vecinos aseguran que es uno de los niveles más transitados de toda la avenida Rotaria y se ha convertido en una guillotina para conductores y peatones, quienes se ven obligados a lanzarse a la vía para poder cruzar y llegar a su destino.  “Aquí había semáforo, pero cuando las guarimbas lo derrumbaron y desde entonces brilla por su ausencia y nadie ha hecho nada”.

Los vecinos y usuarios de la avenida Rotaria hacen un llamado al alcalde de la ciudad, Gustavo Delgado, para que inicie un plan de recuperación de semáforos, pues afirman que, así como gran parte de esta importante arteria vial carece de este importante servicio, hay muchos sectores de la ciudad que están en situación similar y esto incrementa el riesgo de accidentes de tránsito.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros