Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian vecinos de El Hiranzo que les exigieron pago en efectivo para el Clap

Regional
Denuncian vecinos de El Hiranzo que les exigieron pago en efectivo para el Clap

domingo 3 mayo, 2020

Carlos Cáceres, habitante de El Hiranzo, parte alta, considera una arbitrariedad que le exijan pagar los productos Clap en efectivo, además del precio -que aunque no es tan alto- dista mucho de lo que cobran en otras comunidades, que se sabe están cobrando entre Bs 80 mil y 100 mil.

“En El Hiranzo, parte alta, va a llegar el Clap pero hay que cancelar 230 mil bolívares en efectivo”, dijo el hombre, agregando que el sábado avisaron, y dieron chance hasta este domingo 3 de mayo para hacer el pago.

No hay casi efectivo

Cáceres señaló que los vecinos se preguntan de dónde van a sacar la cantidad en efectivo requerida, si ni siquiera los bancos dan ese dinero.

Cáceres denunció que muy pocas familias lograron pagar, situación que consideran un abuso y falta de consideración, sobre todo en estos tiempos de cuarentena.

Bleima Márquez / @bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna la puede comunicar por: [email protected]

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Almanaque de Diario La Nación rinde homenaje a doce santos patronos

Ministro dice que “ningún despliegue aeronaval” quitará la independencia de Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros