Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Derrumbe del cerro El Pedregal anuncia desastres en San Isidro

Regional
Derrumbe del cerro El Pedregal anuncia desastres en San Isidro

lunes 15 marzo, 2021

Cuando apenas Zorca-San Joaquín se venía recuperando de la emergencia ocasionada por el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, el derrumbe del cerro El Pedregal no solo ha dejado incomunicada a la localidad, a la altura de Los Mamones, sino que ha obligado a más de 10 familias al desalojo de sus viviendas.

Freddy Omar Durán

Pero el peligro no ha pasado y, por el contrario, la gran masa de tierra que se desprendió de la montaña sigue su paso destructor, llegando a parar en el lecho de la quebrada La Zorquera, interrumpiendo su paso y ocasionando una represa que desde ya presagia males mayores.

Si bien no hay un informe definitivo, muchos adjudican este derrumbe al debilitamiento de las bases de la montaña, luego de la vaguada del pasado mes de noviembre, cuando ya los lugareños detectaron agrietamientos en la parta alta del cerro; otros señalan que es producto de las lluvias caídas en estos días, mientras que también hay referencia de un movimiento telúrico con epicentro en el departamento de Antioquia, Colombia, ocurrido a principio del mes. O, tal vez, los tres factores se confabularon para propiciar el desastre natural.

Afortunadamente, los signos de agrietamiento en las viviendas y el enterramiento gradual de la carretera, prendieron las alarmas y obligaron el desalojo. A mediados de semana, de lo que fue testigo el propio alcalde de Capacho Nuevo, una precipitación del terreno más violenta arrasó de un golpe con algunas de las casas y taponeó y resquebrajó completamente el camino, de lo cual se grabó un video que fue difundido por las redes sociales.

En una parte de lo que hasta antes de marzo era carretera y hoy solo es un rompecabezas de asfalto, un hundimiento más profundo podría ser una manifestación de la falla geológica que atraviesa a la zona.

Yamile Rivera ha sido una de las personas afectadas, junto a su esposo, funcionario de Politáchira, y aunque se mantenía a cierta distancia de la pendiente, al otro lado de la carretera, el derrumbe le llegó y si aún no ha enterrado su vivienda, como les pasó a otros vecinos, sabe que sencillamente eso sucederá de un momento a otro.

—Les hacemos un llamado –afirmó Rivera— al Protectorado del Táchira y al Gobierno regional, a que nos echen la mano y nos ayuden a salir, y que consigamos un nuevo techo, porque volver a mi casa no va ser posible, sin riesgos para nosotros.

En la actualidad vive refugiada en la escuela de Pie de Cuesta, donde ya se encontraba alojada una de las familias, cuya vivienda fue arrasada completamente por la vaguada.

Si bien ya el municipio y Protección Civil conocen de su situación y tomaron nota, espera se acelere la solución al desamparo que la embarga, y no le suceda lo mismo que a los alrededor de 12 vecinos que aproximadamente hace 10 años sufrieron una tragedia similar, sin que nadie les brindara una solución.

Precisamente, Benjamín Ramírez ya se considera damnificado y por partida doble, pues también sufrió los estragos de la naturaleza años atrás, sin tener posibilidades de reubicación. Las pocas paredes en pie que se mantenían, ahora ya están completamente tapiadas

Muchos peatones por movilizarse más rápidamente, desde Zorca-Pie de Cuesta hasta Zorca-San Joaquín, se atreven a atravesar por lo que antes era un acceso muy concurrido; pero los afectados consideran esto un atrevimiento, pues la naturaleza no se cansa de advertir que el cerro aún está en pleno derrumbe y de un momento a otro se puede acelerar con furia.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros