Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Desde hace seis meses no hay material para pruebas sangre en el Táchira”

Regional
“Desde hace seis meses no hay material para pruebas sangre en el Táchira”

lunes 2 julio, 2018

Doctor Arfilio Mora, jefe del servicio de hematología del Hospital Central. (Foto Tulia Buriticá)

“Desde hace más de seis meses no hay en el Hospital Central, material para hacer las siete pruebas serológicas  a las que debe ser sometida la sangre para garantizar el proceso de transfusión a los pacientes”

El doctor Arfilio Mora, jefe del servicio de Hematología del Hospital Central explicó que la gente siempre viene a donar sangre en el Hospital, motivación que no debe perderse.

Pero la gente debe saber –subrayó- que estas siete pruebas son para el despistaje de hepatitis B, Hepatitis C, sífilis, de virus Hcd1, Sida y Chagas, sin embargo,  desde diciembre ningún banco de sangre en Venezuela está recibiendo las pruebas serológicas, las cuales son costosas y debe tener un control perceptivo que lo hace el Instituto Nacional de Higiene, las cuales anteriormente venían de manera normal al Hospital Central.

No obstante, desde hace seis meses en Táchira y en toda Venezuela no hay respuesta desde Caracas sobre este tipo de pruebas.

Agrava más la situación el éxodo de personal, se ha ido el 60% de trabajadores del banco de sangre del Hospital Central.

Aclaró que la licenciada en enfermería del banco de sangre no puede ser sustituida por otra, al menos que sea por otra licenciada en hemoterapia.

Ante esta situación-explicó- que hay turnos para los cuales no se cuenta con personal cubriendo, es decir, que existen momentos en que el Hospital no tiene el personal para atender las transfusiones, por el problema global del país: carencia de personal.

Precisó que de los siete reactivos, solo se cuenta con el de Chagas, el resto está ausente desde hace tiempo y se debe estar claro, que si no se hacen las pruebas la sangre no puede transfundirse.

–¿Cómo están enfrentando esta situación?

–Cuando hay personal y se solicita una transfusión, al familiar se le entrega el tubo para procesar esas seis pruebas y las hacen en un laboratorio privado, traen los resultados, se constata que la unidad de sangre puede ser transfundida, se le prepara la sangre y el paciente puede recibirla—especificó el especialista en hematología.

Afirmó el doctor Arfilio Mora, que la atención al donante se sigue haciendo, al igual que la separación de los componentes de glóbulos rojos, plaquetas, plasma, identificación de la unidad de qué grupo sanguíneo es, prueba cruzada de compatibilidad entre el donante y paciente.

En tal sentido aclaró que lo que no se hacen son las pruebas para despistaje de enfermedades que se pueden transmitir a través del proceso de transfusión que  son hepatitis B, hepatitis C, sida, virus HTLV, chagas y sífilis, porque no hay reactivos.

Nancy Porras

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros