Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Deseamos el regreso a nuestro país de los jóvenes agremiados en diáspora”

Regional
“Deseamos el regreso a nuestro país de los jóvenes agremiados en diáspora”

lunes 12 julio, 2021

aciendo un llamado a la joven generación de profesionales para que regresen a nuestro país, y al Gobierno nacional para el impulso necesario a un alicaído sector de la construcción, la presidenta del Colegio de Ingenieros, Cecilia Contreras de Roche, hizo un balance de las principales preocupaciones que en la actualidad aquejan al gremio.

—Nuestro Colegio de Ingenieros ha estado muy golpeado ante la situación país que estamos viviendo, en muchos aspectos, y tenemos muchos profesionales que no tienen la posibilidad de trabajar en el campo en que se han preparado y deben, incluso, viajar al extranjero -afirmó Roche-.

Para los jóvenes ingenieros en diáspora tuvo un mensaje especial, para que regresen y aporten su conocimiento y esfuerzo: —Les hacemos un llamado, nuestro país los necesita y nuestro estado, pues ellos, en su carrera, tienen mucho por darnos. Esta diáspora de nuevos profesionales hacia otros países es muy lamentable porque, con tan buena preparación que han recibido, se van muchas veces a ejercer en otras áreas que no tienen que ver con su profesión.

Roche considera a esta huida como una consecuencia de la falta de oportunidades que se cierne sobre la clase profesional.

—En el gremio nos sentimos afectados porque no hay vacantes de trabajo, pues el área de la construcción está paralizada, y la economía de un país se mueve a través de la construcción. Y esto nos ha acarreado deficiencia en el nuestro -declaró-.

Además de cargar sobre sus hombros el peso de no tener trabajo, los ingenieros tienen que enfrentar una economía dolarizada que se escapa de sus menguados ingresos.

—Está sucediendo algo muy grave, el cambio hacia la divisa como forma de pago, que lleva a que el profesional que cobra en bolívares no esté bien pagado, y en el caso de los que viven alquilados, porque no han podido adquirir su vivienda, se les hace más difícil pagar alquileres cotizados en moneda extranjera.

Finalmente, Roche se dirigió al Gobierno nacional para que se apersone de la situación de los profesionales de la ingeniería y la arquitectura, y les ofrezca una mano, sin tomar en consideración posiciones políticas.

—Pedimos a este gobierno que ayude, que venezolanos somos todos, y no hay venezolanos de primera, segunda o tercera. Este país tiene para todo,  es un país privilegiado, y le debemos dar gracias a Dios por él. Pedimos que se desempeñe eficientemente, no para un grupo político sino para los que aquí hacemos vida y no nos queremos marchar, pues tenemos mucho por aportar.

Freddy Omar Durán

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros