Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desesperan los cortes y fluctuaciones de luz

Regional
Desesperan los cortes y fluctuaciones de luz

sábado 23 septiembre, 2023

Apagones, cortes, fluctuaciones, bajones, y todos los calificativos existentes para referirse a los problemas con la electricidad en todos los municipios del estado Táchira se han convertido en el principal problema de los habitantes de esta entidad. En el día pueden registrarse dos, tres, cuatro, cortes de electricidad de tres, cuatro y más horas de duración aproximada cada uno.

En algunas comunidades la interrupción del servicio ha alcanzado 8 horas y hasta más. A estos cortes se le suman las repentinas bajas y altas de voltaje que ponen en riesgo los electrodomésticos y otros equipos del hogar y oficinas. De las 24 horas del día pasan 12 y hasta más sin servicio, situación que altera la calidad de vida de los tachirenses.

Las quejas no paran en la mensajería de Yo Reporto a La Nación ni en redes sociales, porque nadie da respuesta ni se responsabilizan por los daños, mucho menos hablan de solución.

Los afectados destacan que se paralizan las actividades del hogar, trabajo, estudios, comercio, empresas, y hasta la salud de las personas se ve comprometida.  Se demuestra que en el Táchira el servicio eléctrico es pésimo y mantiene angustiada a la población.

“Necesitamos un respiro, no soportamos esta situación. Sentimos que vamos a enloquecer con tantos cortes de luz”, dijo un usuario.

“Los cortes han sido abrumadores, tristes y desesperantes en Rubio las últimas 24 horas”, señaló un habitante del municipio Junín.

“Casi todo el día sin electricidad, lo peor de hoy fue como a las 7:20 de la noche aquí en la Unidad Vecinal, mi casa parecía un arbolito de navidad: la luz fluctuaba, luego se fue y regresó en unos minutos, luego se fue de nuevo, y después vimos como en los alrededores encendía, pero por mi caso no. Es horrible”, narró Alexandra García. (Bleima Márquez)

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros