Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Destacan nuevas estrategias  para la lucha por el Esequibo

Regional
Destacan nuevas estrategias  para la lucha por el Esequibo

miércoles 10 mayo, 2023

La Organización “Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo”, en calidad de asesores de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional de Venezuela, expuso puntos destacables sobre las acciones que hoy día comete Guyana en lo relativo a la controversia territorial con Venezuela por el Territorio Esequibo.

Su Coordinador General, Jorge Luis Fuguett, detalló la instalación de radioemisoras en el límite de facto con señal que invade poblados de Delta Amacuro y Bolívar, y que ofrecen programación en idioma español con la excusa de enseñar inglés a los venezolanos del área, mientras inculcan historia guyanesa en detrimento de la identidad venezolana.

La organización se refirió específicamente a los poblados de Puerto Kaituma y Kaikan, donde se destacó a este último poblado por su importancia geopolítica, donde el Estado guyanés ha desarrollado presencia militar,

Igualmente, denunció la presencia de supuestos hitos fronterizos en el límite de facto, específicamente en el poblado de Aguablanca, a 6.3 kms del Delta Amacuro, donde la prensa guyanesa reseñó que partidarios del Gobierno de Irfaan Ali, hicieron presencia en los mismos y los “limpiaron y pintaron”. (Cortesía: Últimas Noticias)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros