Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Destruyen cancha deportiva de La Machirí

Regional
Destruyen cancha deportiva de La Machirí

viernes 9 julio, 2021

—No sabemos cuál es el motivo por el cual se demolió el parque de Biosalud y Recreación que hace parte de la cancha de La Machirí, donde, además, el día de hoy vemos que se está construyendo algo, pues se están levantando columnas, dijo el prefecto de la parroquia Amenodoro Ragel Lamus.

Explicó el prefecto, Diego Jiménez, que recibió una denuncia de parte de los vecinos de la vereda Táchira, sector La Toica, en Palo Gordo, relacionada con el uso desconocido de estas tierras, que pertenecen a la cancha deportiva de La Machirí y que son para el esparcimiento recreativo y deportivo de la comunidad.

En esas instalaciones, explicó el funcionario, se benefician niños y jóvenes de todo el sector de la parroquia, e incluso hay una escuelita deportiva que maneja un profesor de Altos de Paramillo. Preguntado sobre la propiedad del terreno, dijo que “sabemos que esos terrenos los donó Fundatáchira a la asociación de vecinos del sector, para construir la cancha que allí funciona”.

La cancha empezó a construirse poco a poco, explica, y luego, en la administración del fallecido gobernador Sergio Calderón, se le hicieron unas mejoras, se acondicionó el terreno para esas prácticas, y eso  es lo que ha perdurado en ella.

—Lo que me comentan los vecinos es que han visto a la diputada del PSUV, Sandra Gómez, aparentemente “supervisando” la obra, pero nadie sabe qué es lo que están haciendo allí, ni quién lo está haciendo, con permiso de quién, ni cuál será el uso de esa obra.

Por esta razón, el funcionario dijo que “solicitamos al Ministerio Público se apersone e investigue este hecho. Y desconocemos el motivo por el cual la alcaldía del municipio Cárdenas aprueba permisos de construcción en áreas deportivas del municipio”. (HC)

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros