Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Día de la Juventud: muchas preguntas sobre el futuro de los jóvenes.

Regional
Día de la Juventud: muchas preguntas sobre el futuro de los jóvenes.

miércoles 12 febrero, 2025

Cada 12 de febrero, Venezuela celebra el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que lucharon en la Batalla de La Victoria en 1814. Aunque la situación actual genera incertidumbre, algunos jóvenes desean emprender en Venezuela, mientras que otros consideran emigrar por falta de oportunidades

El Día de la Juventud en Venezuela se celebra en homenaje a una parte de nuestra historia, más específicamente a la Batalla de La Victoria. Allí, José Félix Ribas y Vicente Campo Elías se enfrentaron contra el ejército realista de Boves.

La juventud tuvo una participación histórica en esta batalla, donde un aproximado de 1.500 jóvenes estudiantes y seminaristas patriotas marcaron la diferencia consiguiendo un inesperado triunfo, un avance importante en la lucha independentista. Fue el 12 de febrero de 1814.

En 1947 fue decretado día de fiesta por la Asamblea Constituyente, con el fin de dar a conocer estos hechos que fueron tan relevantes en la historia de Venezuela.

El Día de la Juventud es un evento para rememorar el pasado y el sacrificio de muchos hombres que dieron su vida para un futuro libre, algo que conecta irremediablemente con la realidad actual del país. Muchos jóvenes ven su futuro como incierto, no saben qué hacer.

¿Cuál es el futuro para los jóvenes? 

Una breve encuesta en la que se preguntó a un grupo de jóvenes: qué querían para su futuro o qué pensaban hacer, sus respuestas fueron variadas.

La mayoría de los consultados, hombres y mujeres, menores de 27 años, todos venezolanos, residenciados en el estado Táchira, respondieron que quedarse en Venezuela y emprender, es una opción importante. Se plantean ejercer su profesión o carrera para seguir adelante en su país, pero están claros que en la situación actual de Venezuela es algo complicado el emprender y salir adelante. Todos están dispuestos a progresar.

Para otros, la opción más viable es emigrar, irse del país, debido a la falta de oportunidades, la situación económica de la nación. Su meta es querer progresar en otro país.

Un grupo menor de jóvenes dijo que no saben qué hacer de ahora en adelante, que simplemente están estudiando. Se sienten abrumados por la situación país.

Entre los encuestados hay un grupo que cursa carreras universitarias o ya son profesionales en algún campo, dejando a la juventud muy preparada para afrontar lo que es la vida laboral.

Respuestas claras

Lilliam Escalante, estudiante de Comunicación Social, afirma: “Planeo quedarme. Pese a las adversidades, la clave está en trabajar y dar siempre lo mejor de sí mismo, demostrando que se puede salir adelante”.

Al contrario, Albany Rovira, estudiante de Administración de Empresas, manifiesta: “Mi pensar, desde siempre, fue emigrar. Considero que es difícil, pero si sale la oportunidad, nosotros como jóvenes no podemos desperdiciarla”.

Sarah Marvez, estudiante de Psicología, indica que: “Quiero seguir estudiando para especializarme en diferentes áreas, además seguir trabajando para poder tener un emprendimiento o invertir en algo. A largo plazo, no tengo en mente irme del país”. (Juan Naveda/Pasante UBA)

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros