Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Día de la Paradura del Niño Jesús

Regional
Día de la Paradura del Niño Jesús

viernes 2 febrero, 2024

Hoy termina la Navidad. El niño Jesús es levantado de su pesebre. Ya transcurrió  el período de sus primeras semanas y esto se celebra en el mundo católico en especial en los estados andinos: Mérida, seguido por Trujillo y Táchira.

El almanaque religioso, marca hoy el día de La Candelaria y es una doble celebración porque también se festeja la Paradura del Niño Jesús. En muchas casas habrá una fiesta comunitaria, acompañada de rezos, cantos y brindis para quienes asistan.

La periodista Macky Arenas, en un artículo sobre el tema escribió: En honor a la verdad, la Navidad en Venezuela termina con la fiesta de la Virgen de La Candelaria, el 2 de febrero. Entre Reyes y esa fecha, existe una poderosa tradición en los Andes venezolanos que se conoce como “La Paradura del Niño”. En otras palabras, la gente asume que para enero, ya el pequeño debe estar dando sus primeros pasos y se para para caminar.

La fecha de hoy es precisa para mostrar la tradición de la familia Suárez Mora, en Palmira, municipio Guásimos donde todos los años se esmeran en elaborar un nacimiento admirado por todos, donde representan todas las estaciones por las que transitaron Jesús y María para que naciera el niño Jesús.

Elide Suárez la hacedora  del nacimiento que se exhibe desde el año 2000 en la zona de La Estación en Palmira, habla del nacimiento que ya mañana comenzará con todo cuidado y pulcritud a guardar hasta el mes de noviembre.

Allí en medio del hogar, toda la familia se reúne y celebra que el Niño Jesús ya se levanta y comienza el recorrido de su historia.

@Omairalabrador

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros