Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Dializados pasaron un susto en autobús que los trasladaba”

Regional
“Dializados pasaron un susto en autobús que los trasladaba”

lunes 1 noviembre, 2021

En horas de la noche del sábado, un bus de Transtáchira que presta el servicio a los pacientes de diálisis, que acuden de La Grita a San Juan de Colón, sufrió un desperfecto mecánico que alertó al chofer y a los pasajeros.

Un fuerte olor y, segundos después, una nube de humo negro, obligaron a descender a los dializados, a quienes los dominó el miedo ante un posible incendio de la unidad de transporte. Sin embargo, el problema fue solventado por el chofer del bus rojo.

El incidente ocurrió en Seboruco, aproximadamente a las 9:00 de la noche, cuando los dializados retornaban a la población de La Grita, municipio Jáuregui.

Ante este acontecimiento, nuevamente los pacientes que habitan en montaña alta piden a las autoridades la apertura del centro de diálisis en Jáuregui.

“Nosotros salimos en la madrugada de la casa y vamos llegando tarde en la noche a nuestro hogar, adoloridos; las diálisis duelen, nos ponen débiles; por eso pedimos que inicien los trabajos para la edificación del centro de diálisis en La Grita”, explicaron.

Aseguran que el Gobierno municipal cuenta con las bases para la edificación de una unidad de diálisis; sin embargo, el proyecto fue congelado hace años.

Del municipio Jáuregui, aproximadamente hay 30 personas que se dializan en San Juan de Colón, por lo que cada semana deben de recorrer más de 60 kilómetros para recibir el tratamiento.

Por último, pese al inconveniente que tuvieron con la unidad de transporte, producto de una falla mecánica, agradecieron el servicio que presta de traslado.

“No llegaron los bomberos a ayudarnos, solo el chofer, que expuso su vida y logró solucionar; de verdad nos preocupa que una unidad nueva tenga ese problema, pero igual estamos agradecidos con el traslado gratuito que nos prestan”, culminaron.

Daniela González

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros