Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Diario La Nación recibe hoy el Premio Monseñor Pellín

Regional
Diario La Nación recibe hoy el Premio Monseñor Pellín

miércoles 16 octubre, 2019

Diario La Nación recibirá este miércoles el Premio Nacional de Periodismo Monseñor Pellín-2019. Una crónica de nuestro periodista Daniel Pabón ha sido laureada por el jurado como Trabajo Periodístico del Año, en el área de Prensa.

El texto, titulado “En el primer Carmelo del Táchira, la vida es Dios”, publicado en este periódico en la Pascua de 2018, con las fotos exclusivas de Jorge Castellanos, revela la cotidianidad puertas adentro del Monasterio de Clausura de las Hermanas Carmelitas Descalzas en Paramillo, San Cristóbal.

La publicación del diario de los tachirenses se inscribe en el lema “Periodismo de Paz y Compromiso Social”, correspondiente a esta XVI edición del galardón. Así, el trabajo relata cómo a través de la vida contemplativa (el mínimo contacto con el exterior) las Carmelitas oran por las necesidades del pueblo, al cual se sienten unidas, y cómo en el Carmelo hay vida, trabajo y alegría todo el día.

El Monseñor Pellín es un premio nacional que otorga la Conferencia Episcopal Venezolana con el fin de reconocer y estimular las manifestaciones de alta calidad artística, de contenido ético y de valores cristianos, difundidos a través de los medios de comunicación, así como premiar a personas e instituciones con una labor sobresaliente en el ámbito comunicacional del país.

Este año también será galardonado Diario Católico, en la categoría Esfuerzo Editorial del Año. Con 95 años de labores, el decano de la prensa tachirense acaba de publicar su edición 30.000, ahora como semanario por suscripción dirigido por el presbítero Johan Pacheco.

El Noticiero Televen, la cobertura del Santo Cristo de La Grita por parte de Globovisión y los periodistas Román Lozinski, en radio; Esteninf Olivares, en digital, y Mardolei Prin, en televisión, también recibirán la famosa estatuilla verde con forma de árbol estilizado. “Vivir sin agua”, de Prodavinci, ganó el Reportaje Web, mientras que Nelson Bocaranda recibirá honores como Personaje del Año.

Así será la gala

Por Diario La Nación recibirá el Pellín por segunda vez nuestro periodista de agenda propia y coordinador de ediciones aniversarias, Daniel Pabón. Hace dos años, junto a nuestra directora, Omaira Labrador, se alzaron en la categoría Esfuerzo Editorial del Año, por coordinar a cuatro manos la Edición 48° Aniversario “Fiestas y devociones del Táchira”, un inventario inédito de las 29 fiestas patronales del estado. En esta ocasión acompañará la entrega el arquitecto Maximiliano Vásquez, presidente del Consejo Editorial de Diario La Nación.

La gala será presentada por Anna Vacarella y Eduardo Rodríguez Giolitti, indica un boletín de prensa de la CEV. Iniciará con una presentación del grupo de teatro Expresión Venezuela y la compañía de danzas Baladna. Contará con intervenciones musicales del dúo Bitoqueao y de Annaé Torrealba, así como la participación especial de Danzas Venezuela, en homenaje a la trayectoria de Yolanda Moreno.

En el Teatro María Auxiliadora, en Altamira, Caracas, dará inicio a las 5:00 p.m. con la tradicional antesala en la alfombra verde, a cargo del periodista Meibel Di Martino. La ceremonia será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Venezolana, CEV TV.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros