Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dictan talleres en las comunidades para la clasificación de los desechos

Regional
Dictan talleres en las comunidades para la clasificación de los desechos

jueves 12 julio, 2018

La oficina de Desarrollo Comunitario de la alcaldía del municipio San Cristóbal ha desplegado actividades enmarcadas en la formación y capacitación de las comunidades, a través de alianzas con las universidades de la región y organizaciones internacionales, según  informó el coordinador de dicha dependencia, Rubén Coirán, quien manifestó que tiene la ardua tarea de planificar, orientar, educar y formar a las comunidades en beneficio de su desarrollo.

Dijo que el plan de acción propuesto por la coordinación de Desarrollo Comunitario es hacer convenios con las universidades de la región, Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet),Universidad de Los Andes (ULA), Instituto Universitario de la Frontera (Iufront) , Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) para preparar a las comunidades con respecto a la clasificación de los desechos sólidos,  que es un problema grave en la ciudad.

Informó Coirán que ya han preparado algunas comunidades como es el caso de Pirineos II, sitio piloto, donde los ciudadanos han iniciado la clasificación de los residuos sólidos.

—Estamos enseñando a clasificar con un equipo operativo que quedará asignado en cada sector, para mejorar la calidad de vida de los sancristobalenses, luego de la clasificación los vecinos podrán vender el vidrio, papel y cartón recuperado y ese capital ganado será instrumento para mejorar las comunidades-, expuso.

Dijo el coordinador de Desarrollo Comunitario, que han recibido muy buena aceptación en San Cristóbal, “la base fundamental es educar a las comunidades”, por lo que hizo referencia al  grave problema de los desechos sólidos y el aseo urbano, y reiteró que orientarán a la familia, para que reciban talleres por parte de  especialistas de las universidades para clasificar la basura.

Augusto Medina

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros