Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Diputados Parra, Brito y Pérez no representan a Primero Justicia

Regional
Diputados Parra, Brito y Pérez no representan a Primero Justicia

sábado 18 enero, 2020

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Primero Justicia (PJ), Karim Vera, desde la plaza Los Mangos, ofreció declaraciones durante el día de ayer en torno a los diversos hechos que últimamente han movido el escenario del poder Legislativo venezolano, resaltando su desconocimiento a sus homólogos y compañeros de tolda que desconocieron a Juan Guaidó y apoyaron un liderazgo diferente.

Rodeada de personeros militantes, la parlamentaria descargó contra los demás diputados de la facción opositora que no está con Guaidó, específicamente Luis Parra, José Brito y Conrado Pérez.

Hacia ellos, Vera manifestó que sus actitudes, de darle la espalda a Guaidó, no son dignas de un militante de PJ, por lo que nuevamente deploró su actuar y dejó claro que solo fue un hecho aislado, el cual no representa a la visión y misión del grupo político aurinegro. “Son los nuevos empleados del régimen”.

“El jueves, los tres parlamentarios se dirigieron al burdel de la dictadura, como ellos mismos le decían, para solicitar la tarjeta de Primero Justicia. Eso fue una traición al pueblo venezolano”, comentó.

Ante ello, la tachirense explicó que el Gobierno nacional trasladó a un grupo de personas, procedentes del interior del país, con la finalidad de “hacer bulto”, a quienes les pagaron entre 15 y 30 dólares, además de la comida y el transporte ida y vuelta.

Igualmente, la diputada calificó como “asalto al Parlamento” lo ocurrido el jueves, además de recalcar el “amedrentamiento” del cual fueron objeto los parlamentarios por supuestos grupos armadas afectos al Gobierno nacional.

Leales a la ruta democrática 

Anunció Vera que en PJ se mantienen leales a la “ruta democrática trazada por el diputado Juan Guaidó”, camino del cual aseguró haberse desviado Parra, Pérez y Brito. Del mismo modo, añadió que la militancia aurinegra continúa siguiendo las directrices de Julio Borges.

“Primero Justicia no se doblega, no le vende el alma al diablo. Conrado, Parra y Brito no representan a Primero Justicia”, sentenció, a la vez que alegó que su partido es caracterizado por “valores y lucha, como lo hicieron Fernando Albán y Juan Requesens”.

(Intertitulo)

Requesens, vitrina de la dictadura

Dicha ocasión fue aprovechada por la vocera para hablar sobre la situación de Requesens, quien permanece privado de libertad en la ciudad de Caracas. Informó Vera que el también diputado a la AN permanece fiel en su lucha, y que su reclusión es la mejor “vitrina de la dictadura” que hay en Venezuela.

Recordó el largo proceso judicial que se le ha implementado a Juan Requesens, y que en su más reciente audiencia, en la que el imputado pudo hablar, su juicio fue desestimado. (FH)

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros