Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Directorio de la Fiss hace un llamado para el pago de tasas de la feria 2019

Regional
Directorio de la Fiss hace un llamado para el pago de tasas de la feria 2019

jueves 3 enero, 2019

El directorio de la Feria Internacional de San Sebastián extiende la invitación a los negocios formalmente establecidos a que cancelen la tarifa ferial, para lo cual se designó una empresa privada con  un equipo de fiscales que estarán visitando los locales durante los primeros días de enero.

Luis Muñoz, presidente de la edición 55 de la Fiss, por medio de una nota de prensa, informó que el evento se realizará entre 9 y 27 de enero.

Explicó que ya se dio inicio al cobro de la tarifa ferial de manera que se cuente con los recursos necesarios para poder garantizar los eventos que contempla la ordenanza de la feria.

Según Muñoz, el objetivo es brindarle a quienes visiten el complejo ferial mayor seguridad y espacios totalmente limpios, por lo que se hacen alianzas con empresas privadas y otros organismos públicos de manera que se pueda lograr lo previsto por el actual directorio.

El presidente de la feria aseguró que también están emitiendo los permisos para la economía informal, es decir para quienes durante la temporada quieran trabajar con la venta de comida, artesanía, mercancía, refrescos y chucherías. 

Entre los requisitos para tramitar los permisos están: copia de la cédula de identidad y Rif del solicitante y de la persona encargada del stand, solvencia municipal Tipo B que se tramita por la alcaldía del municipio San Cristóbal,  tres fotografías tipo carnet del solicitante y de la persona encargada del stand, original y  copia del depósito bancario  y en caso de vender comida necesita el permiso de manipulación de alimentos expedido por contraloría sanitaria , además de fotografía del carrito. 

Muñoz indicó que una vez consignados y verificados los recaudos solicitados se procederá a emitir el permiso.

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros