Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Directrices de la Diócesis para apertura de templos  

Regional
Directrices de la Diócesis para apertura de templos  

lunes 2 noviembre, 2020

La Diócesis de San Cristóbal ha publicado las directrices para la apertura de los templos y lugares de evangelización, que siguiendo las diversas normas de bioseguridad por la pandemia podrán iniciar las actividades pastorales con la presencia de fieles a partir del próximo miércoles, 4 de noviembre, pero “no se podrá permitir la entrada de más de un tercio de la capacidad de cada templo”.

“El Episcopado nacional ha decidido que a partir del próximo 4 de noviembre se dé la paulatina apertura de los lugares públicos de culto y para las acciones evangelizadoras, siguiendo las normativas correspondientes y las medidas de bioprotección”, informó monseñor Mario Moronta.

Indican las líneas guías para la apertura de los templos católicos que “cada párroco, su vicario y los consejos pastorales y económicos, son los responsables directos de la implementación de las directrices diocesanas y todo lo referente a las medidas de bioprotección a cumplirse. Para ello, pueden contar con la ayuda de los grupos apostólicos y equipos parroquiales de pastoral”.

Además de la desinfección de los lugares de culto, antes y después de celebraciones, se deberá mantener la distancia física entre los fieles, y es obligatorio el uso de la mascarilla.

“Toda persona, sin excepción, al ingresar debe portar mascarilla (tapabocas), que le cubra nariz y boca, y desinfectarse las manos con alcohol o antibacterial. Quien no cumpla con este requisito no podrá ingresar al templo ni a las áreas para la evangelización”.

Cada ceremonia litúrgica tiene sus normas específicas, por lo cual, en el caso de la celebración de la eucaristía, se seguirá omitiendo el saludo de la paz y se recomienda recibir la comunión en la mano.

Así mismo, “se recomienda vivamente a las personas que presenten síntomas de covid o resfriado, fiebre u otra enfermedad que pueda resultar contagiosa, no asistir al templo. El personal debidamente preparado y autorizado impedirá con caridad su ingreso al templo. Lo mismo para aquellas personas que por razón de edad o de otro tipo puedan ser vulnerables”.

Todas las líneas guías y recomendaciones para la apertura de los templos pueden ser consultadas en la web: diocesisdesancristobal.online

El obispo de San Cristóbal agradeció el trabajo de los sacerdotes en los medios de comunicación durante la pandemia, y les exhorta a seguir intensificando esta labor para favorecer a las personas que aún no podrán asistir al templo por ser vulnerables a los contagios del covid-19.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros