Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Discuten la recuperación de la plaza de Las Lomas

Regional
Discuten la recuperación de la plaza de Las Lomas

lunes 24 marzo, 2025

El parque es estudiado para una transformación, gracias a la iniciativa conjunta de la Escuela de Reciclaje, con el proyecto “San Cristóbal ciudad ecológica”, de la mano de la alcaldía del municipioFoto)

El parque Ramón Matos Pulido, en Las Lomas, municipio San Cristóbal, a un lado de la iglesia Cristo Rey, se encuentra en un estado bastante deteriorado. La falta de iluminación y zonas consumidas por la maleza, son motivos por los que no recibe visitantes constantemente. Se suma el mal estado de elementos como toboganes, columpios, bancas y la casa de las palomas, que impide la recreación y disfrute de sus áreas.

Vecinos de la zona comparten su descontento con la situación actual del parque. Expresan que el estado en el que se encuentra impide el disfrute de visitantes y de los mismos habitantes del sector. Comparten el deseo de restaurar este espacio y sus alrededores. Esto crearía un impacto positivo, recuperando una zona natural y de recreación.

Directivos de la Escuela de Reciclaje, en conjunto con la Alcaldía de San Cristóbal, han desarrollado un plan de restauración y rescate del parque, como parte del movimiento “San Cristóbal ciudad ecológica”.

Camineras, paisajismo, mobiliario urbano, iluminación y áreas de interacción, son algunos de los objetivos que tiene la Escuela de Reciclaje para este parque.

El proyecto de recuperación tiene como objetivo permitir potenciar el desarrollo de este sector, fomentando el uso de espacios al aire libre, para la recreación, cultura y desarrollo. De la misma forma, aportando a la actividad comercial, aumentando el flujo de personas que transitan en la zona. Al tener cerca centros comerciales, hoteles, restaurantes y distintos puntos de referencia importantes en el municipio. 

‘’Tenemos una iniciativa de recuperación y modernización del parque Ramón Matos Pulido, planteando proyectos de iluminación y mobiliario urbano. Ya existe una fase del proyecto completada, que es una estación integral, con contenedores de reciclaje y desechos. En fecha de Semana Santa continuaremos con el mantenimiento constante, pintando jardineras y paredes, desmalezamiento, limpieza y saneamiento’’, explicó Sarelby Villamizar, directora de Investigación de la Escuela de Reciclaje.

“Nosotros llevamos al cumplimiento de la responsabilidad ambiental que tenemos todos como ciudadanos de mantener limpia y cuidada nuestra ciudad. Nuestro llamado es a hacer esto juntos, porque nosotros sin que las personas dejen su huella positiva, no podemos lograr algo solos. Nos alegra mucho el sentido de pertenencia y la recepción positiva de este sector y de toda San Cristóbal. Que nos permiten continuar con nuestro trabajo, que lleva el mensaje del cuidado, de la preservación, de la cultura y la conciencia, para cuidar nuestra ciudad”, expresó. (Armando Ruiz/Pasante UBA)

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros