Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Discuten proyecto de Ley “Zona Económica Especial Social de Cúcuta y área metropolitana”

Regional
Discuten proyecto de Ley “Zona Económica Especial Social de Cúcuta y área metropolitana”

jueves 25 abril, 2019

Con motivo de conmemorar los 62 años de la creación del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, Seccional Norte de Santander, se llevó a  cabo, este miércoles 24,  el foro sobre el proyecto de Ley “Zona Económica Especial Social De Cúcuta y El Área Metropolitana”.

Según el Dr. Hernando Angarita, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Norte de Santander y vicepresidente del Comité Binacional, señaló que en esta oportunidad se recopilaron  una serie de propuestas e iniciativas que se entregarán al Gobierno nacional para la expedición de la Ley.

El Comité Binacional está  integrado por los colombianos Leonardo Méndez, Hernando Angarita Carvajal, Yesid Sarmiento, Sandra Guzmán, Víctor Méndez, Jhon Buelvas y Andrés Angarita Martínez.

Además de los venezolanos, el arquitecto Maximiliano Vásquez, Luis Hernández Guanipa, Irwin Lobo, José Vicente Sánchez FranK, Pablo Chacón, José Rozo, José Luis Rincón, Alans Peralta, Pablo Berbesi, además del Cónsul de Venezuela en Cúcuta.

Es importante mencionar que este Comité de Frontera cuenta  con la participación de un amplio número de empresarios tanto de Colombia como  de Venezuela, con la intención de atraer inversión nacional y extranjera en actividades comerciales, industriales y agropecuarias, para generar oportunidades laborales que le permitan a cucuteños y migrantes venezolanos, emprender y acceder a trabajos dignos, en condiciones favorables.

En el acto entregaron   reconocimientos a periodistas y personalidades tanto de Colombia  como de Venezuela.

El vicepresidente del Comité Binacional, concluyó diciendo que lo importante de este encuentro es atraer empresas ancla y capitales que impulsen la actividad económica de los países hermanos Colombia y Venezuela para así mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros