Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Disminuyen  casos de dengue en 54.4% y de malaria en 25% en el estado Táchira

Regional
Disminuyen  casos de dengue en 54.4% y de malaria en 25% en el estado Táchira

miércoles 20 mayo, 2020

“Los casos de dengue disminuyen en 54.4% y de malaria entre 25 y 30%, en las últimas semanas epidemiológicas en el estado Táchira, registros alcanzados por el constante trabajo que se hace y que no ha cesado durante los sesenta días de cuarentena”, declaró Eduardo Rojas, jefe de la División de Salud Ambiental del Corposalud.


Nancy Porras

Rojas indicó que están  desplegados por todo el estado, en el control de las enfermedades metaxénicas, específicamente contra la malaria y el dengue.

“En las tres demarcaciones y en la sede principal no sea paralizado a pesar de la cuarentena, áreas donde se diagnostica y se otorga el tratamiento contra la malaria”, explicó.

El especialista dijo que en las diferentes demarcaciones se ha hecho abatización, eliminación de criaderos, con el fin de  eliminar el  vector, es decir, el mosquito, en la fase aérea acuática, además se realizan las  diferentes nebulizaciones para la eliminación del vector en la fase aérea, agregó el jefe de salud ambiental.

Igualmente señaló que específicamente se ha intensificado el trabajo en los municipios: García de Hevia, Panamericano y Fernández Feo, “porque en estos tres municipios  ha habido un alto índice aédico en la población”.

Sin embargo, estimó Eduardo Rojas, que hay una disminución del dengue en comparación a esta misma fecha del año pasado del 54.4% a la semana epidemiológica número 18.

También subrayó que están en la búsqueda epidemiológica activa para evitar la propagación del dengue, debido a que está empezando el período lluvioso, hecho que crea un ambiente propicio para la proliferación del zancudo aedes aegypti.

Es por ello, que hizo un llamado a la población y a la colectividad en general, sobre la culturización sanitaria, en cuanto a eliminación de envases, criaderos, para así contrarrestar la proliferación de mosquito o las larvas del aedes aegypti que son las que producen el dengue.

Por otra parte, al referirse a la malaria, señaló que los casos  diagnosticados y tratados en el Táchira, vienen de otros estados, “no obstante, se ha logrado una disminución entre el 25% y 30% de los casos autóctonos de esta enfermedad, esto quiere decir, que las cuadrillas de trabajo han logrado su objetivo, en los rozamientos residuales contra el anófeles que es el vector que produce la malaria”.

También se refirió, Eduardo Rojas, al trabajo hecho por Salud Ambiental en los Pasi, espacios donde han realizado nebulizaciones, rociamiento, higienización de las áreas y se ha otorgado a los menores de 16 años,  pastillas desparasitantes.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros