Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Distribuyen insumos a utilizar en casos sospechosos de coronavirus

Regional
Distribuyen insumos a utilizar en casos sospechosos de coronavirus

miércoles 5 febrero, 2020

“Usualmente, la bronquitis y neumonía son complicaciones de los cuadros virales y por tanto dependerá del hospital, del tipo de infección y del área geográfica, cuáles fármacos se deben utilizar”: Reggie Barrera


Nancy Porras

La Coordinación de Epidemiología de la Corporación de Salud comenzó a distribuir los insumos a utilizar por el personal médico y de enfermería de la red hospitalaria, al sospechar de un caso de coronavirus.

Reggie Barrera, epidemiólogo de Corposalud, precisó que están trabajando a fin de que en poco tiempo todos los centros de salud del estado cuenten con el material para tratar a un paciente sospechoso de portar el coronavirus.

Se cuenta con el suficiente material para dotar toda la red hospitalaria, hay equipos para protección del personal y el resto de insumos.

Insistió el epidemiólogo regional en que hablar de infecciones respiratorias de manera general es un tema bastante álgido en estos días, pero se entiende que el estado Táchira representa una situación importante, debido a la frontera, y porque siempre ha estado reportando infecciones respiratorias semanalmente.

“Esto significa que más o menos entre el 60 y 70 % de las enfermedades de notificación obligatoria corresponden a enfermedades respiratorias, y esas infecciones respiratorias pueden ir desde la nariz hasta los pulmones y se dividen en respiratorias altas, como las gripes comunes, la rinitis, amigdalitis, y las bajas, como la bronquitis y neumonía”, aseveró.

La bronquitis y neumonía se presentan en tres grupos, en el 80 % de la comunidad, y son síntomas leves o moderados que pueden ser atendidos de forma ambulatoria; cuando se padece de rinitis o faringitis, usualmente se va al médico, colocan tratamiento sintomático con antibiótico, si la causa es viral o bacteriana.

Dejó claro que un escaso de 10 a 15 % se puede agravar, es decir, presentar una infección respiratoria aguda, grave, llámese bronquitis o neumonía, que puede o no ameritar hospitalización, donde se aplicarán medidas generales, entre ellas hidratación, aerosolterapia, dieta, estudios complementarios de laboratorio, rayos X, y dependiendo de la etiología, habrá que colocar tratamiento específico, antibioticoterapia.

“Usualmente, la bronquitis y neumonía son complicaciones de los cuadros virales, y dependerá del hospital, del tipo de infección y del área geográfica, cuáles fármacos se deben de utilizar”, subrayó Reggie Barrera.

De igual modo, dijo el epidemiólogo que el otro grupo pudiera complicarse de forma más grave, es decir, pasar de un cuadro sencillo a un cuadro de bronquitis o neumonía, y el que se complica se denomina infección respiratoria aguda grave, que amerita cuidados intensivos porque hay compromiso del sistema respiratorio, hay dificultad para respirar, el pulmón está más colapsado, agredido y exige entonces cuidados especiales en UCI.

Este comportamiento clínico, subrayó, es el mismo de todas las infecciones respiratorias, virales, que se complican con bacterias; el coronavirus se presenta de esta misma manera, de allí que el llamado a la comunidad, para que pacientes con infección respiratoria leve puedan ser atendidos en su casa, con antigripales, hidratación, comida en casa, y si requiere atención médica, toda la red de salud está disponible para la atención de estos casos.

“Igualmente, las moderadas o graves ameritan tratamiento, consulta médica, y toda la red está preparada y solo los casos graves que exigen hospitalización deben ser referidos al Hospital Central, pues allí están las unidades especiales para esa atención”, refirió Reggie Barrera.

En caso de presentarse un paciente con síntomas respiratorios, tos, dificultad para respirar, y que además provenga de China, como turista o que haya vivido allí en los últimos 14 días, es considerado caso sospechoso; de igual manera, el personal de salud o cualquier persona que haya tenido contacto con un caso confirmado, agregó el epidemiólogo.

Ese es el paciente al que debe prestársele mayor atención, dijo, se debe captar como sospechoso de coronavirus, a quien se le indicará el hisopado nasofaríngeo, procedimiento donde se utiliza un tubo para sacar una muestra que, una vez llevada al laboratorio del Instituto Nacional de Higiene, permitirá la identificación del agente.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros