Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes de El Vigía exigen cancelación de las deudas

Regional
Docentes de El Vigía exigen cancelación de las deudas

viernes 17 diciembre, 2021

Recientemente, un grupo de docentes, activos y jubilados, efectuó una protesta al frente a la sede de la Red Intercircuital Número 1 de la ciudad de El Vigía, ubicada en la instalaciones de la Unidad Educativa Mauricio Encinoso, jurisdicción de la parroquia Presidente Páez del municipio Alberto Adriani, con el único fin de exigir que se respeten los acuerdos establecidos en el contrato colectivo.

La información fue aportada por Lidis Carrero, miembro de la base magisterial del municipio y coordinadora municipal de Fordisi (Formación Dirigentes Sindicales), quien señaló que existen deudas generadas desde el 2018 que superan el 200 %.

Destacó Carrero que en este momento se avecina la firma de un nuevo contrato colectivo para enero 2022, dejando en el olvido estas deudas contractuales que solo los que somos docentes hemos tenido que padecer.

Añadió la representante de Fordisi que el Gobierno nacional, junto a los supervisores educativos y los directores de las instituciones de estudio, es el responsable de destruir la calidad de vida de los trabajadores del ministerio de Educación, ya que un sueldo de 46 bolívares no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

Igualmente, acotó Carrero que el 15 de enero de 2022, cuando en nuestro país se celebra el Día del Docente, “no habrá motivo para celebrar nuestro día y solo debe servir para hacer reflexionar a los docentes que aún estamos activos para luchar por nuestras reivindicaciones, además de solicitar que se mejore la educación hacia nuestros niños, ya que en este momento no se está preparando muy bien a los niños y jóvenes de nuestro país”. (Enrique Rivera)

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros