Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes de Ula-Táchira entregan programación para próximo semestre

Regional
Docentes de Ula-Táchira entregan programación para próximo semestre

viernes 29 enero, 2021

Los jefes de los distintos departamentos de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira, consignaron a la secretaría la respectiva programación para el semestre que teóricamente se iniciará próximamente.

De acuerdo con lo informado por el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector administrativo de esta casa de estudios superiores hay factores de distintas índoles que determinan el inicio o no de las actividades.

“Nosotros estamos cumpliendo con una obligación que se establece como es presentar la programación, una vez aprobada en el Consejo de Núcleo los profesores, tomarán la decisión si se activan o deciden no hacerlo, ese es un compromiso que cada quien debe asumir” dijo.

Aclaró que no están desconociendo la realidad que se vive en la universidad, las limitaciones que existen, los bajos sueldos que tienen los docentes, la falta de equipos y todos esos aspectos que hacen pensar que no es un interés inapropiado “lo que nosotros hacemos cuando llevamos al Consejo de Núcleo esta decisión de aprobar las distintas programaciones”.

Explicó que hay que planificar porque es una exigencia que está dentro de la normativa institucional,  cada quien es libre de pensar y actuar porque se está dentro de una universidad democrática.

“Lo  que no se puede aceptar es que de pronto se pretenda dar lineamientos a las instancias administrativas de parte de alguna organización gremial o de otro tipo” precisó el profesor Pérez Díaz.

Insiste en que el diálogo es esencial. “Aquí  no pueden haber ganadores o perdedores, si se inician o no las clases, en este caso los ganadores serían los alumnos, que están haciendo un esfuerzo enorme para seguir e la institución, haciendo un esfuerzo para mantenerse como alumnos activos con la esperanza de ser un profesional  que va a estar al servicio del país y del mundo”.

Precisó que la ULA prepara profesionales altamente calificados en áreas como educación, administración, contaduría, comunicación social, además se cuenta con la escuela de medicina.

“Creemos que el estado venezolano debe establecer una estrategia diferente, debe invertir en educación superior como una forma de inversión social, garantizar que las universidades reconocidas a nivel mundial la asignación de gastos de funcionamiento, mejorar los sueldos de los docentes” dijo.

Nancy Porras

 

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros