Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes del Táchira a un paso de la “Hora O”

Regional
Docentes del Táchira a un paso de la “Hora O”

sábado 1 abril, 2023

Luego de Semana Santa introducirán el pliego conflictivo en el Ministerio del Trabajo en Caracas; y de no tener respuesta se podría activar la Hora 0, que no es otra que el paro general de los trabajadores de la educación

Bleima Márquez

“La consulta a los docentes es una herramienta más de lucha, una estrategia más que nos hemos fijado desde que comenzamos las acciones el 9 de enero”, declaró Ildemaro Useche, directivo de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), durante su participación en el programa Yo Reporto a La Nación de este viernes 31 de marzo, donde indicó que han transitado varios caminos aunque el Gobierno ha demostrado insensibilidad ante la crisis que atraviesa los educadores y la sociedad.

Este jueves, 30 de marzo, en la plaza Bolívar de San Cristóbal y en otros 26 municipios del Táchira fue la consulta popular que marcará el rumbo que seguirá el Magisterio en la lucha emprendida hace varios meses.

La calificó como exitosa y dijo que participaron más de 11 mil personas entre docentes, obreros y administrativos del Magisterio.

Explicó que se trata de un instrumento muy importante porque es una expresión del maestro en cuanto a visibilizar y exigir a través de un instrumento jurídico que debe ser consignado en el Ministerio del Trabajo en Caracas.

“Nosotros a través de la Ley Orgánica del Trabajo tenemos facultad de solicitarle a la base magisterial, que la manejamos los sindicatos, que al constituirnos en coaliciones sindicales podemos desde abajo activar ese mecanismo de lucha que es incorporar el pliego conflictivo ante el Ministerio del Trabajo”, declaró Useche.

El representante de la FVM explicó que se trata de un conjunto de peticiones que plantean ante el Ejecutivo nacional de las urgentes necesidades del Magisterio desde el punto de vista salarial, social, reivindicativo, de infraestructura escolar, atención de los estudiantes y condiciones de trabajo, HCM, entre otros aspectos que puedan hacer que el tema educativo se límite a dos días, y no a cinco como debe ser, pero con condiciones óptimas.

Destacó que el instrumento se genera con la consulta aplicada, con la participación de 300 a 400 docentes por cada municipio aproximadamente. Luego de Semana Santa se movilizarán a Caracas para introducir en el Ministerio del Trabajo el pliego conflictivo.

“Eso tiene unos lapsos establecidos en la Ley. Si en el transcurrir de 15 días se agotan todas las instancias y no dan respuesta, se puede activar la Hora 0, que no es otra que el paro general de los trabajadores de la educación”, apuntó.

Aclaró que para que se haga un paro nacional debe haber apoyo de todos los estados. “Cuando hagamos esa activación en Caracas muchos estados se van a adherir, y esto dará como resultado que habrá un apoyo contundente a una iniciativa que nace de Táchira y que está tomando una fuerza importante en el país”, recalcó Useche.

 

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Farándula y Espectáculos

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Destacados

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros