Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes iniciaron paro por 48 horas con protesta en Redoma del Educador

Regional
Docentes iniciaron paro por 48 horas con protesta en Redoma del Educador

miércoles 23 octubre, 2019

Pocos niños asistieron a las aulas de clases. (Foto/Jhonny Parra)

Con una acción de calle que comenzó con una concentración en la Redoma del Educador, un grupo de docentes inició el paro nacional de 48 horas en reclamo de reivindicaciones salariales y dotación de los centros educativos.

Los educadores comenzaron a reunirse pasadas las 8:00 de la mañana y en pocos minutos impidieron el libre desplazamiento de vehículos, cuyos conductores debieron tomar vías alternas. Muchos apoyaron, con el toque de cornetas, la lucha de los maestros.

La convocatoria de los gremios que agrupan al sector educativo a nivel nacional se cumple en reclamo al pago de un salario justo, adecuado a los niveles de hiperinflación, así como el poder contar con una póliza  que garantice  el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), además de un buen servicio funerario; todos reiteran que haya respeto hacia la profesión y se pueda contar con instalaciones educativas adecuadas.

Los educadores marcharon hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en la avenida Isaías Medina Angarita, donde entregaron un documento.

“Este documento, que entregamos en la sede de la Defensoría del Pueblo, analiza la situación crítica de todos los docentes y las exigencias laborales de los profesionales del país», expresó el profesor Gerardo Ramírez, de la coalición sindical.

En este día, miércoles, los integrantes del Comando Intersindical del magisterio en Táchira y los educadores de la región seguirán en conflicto, en reclamo de mejores sueldos y salarios para todos los docentes dependientes de las alcaldías, gobernación y ministerio de Educación.

“Los educadores del Táchira y de Venezuela actualmente no ganan ni para pagar el pasaje, para acudir a las instituciones educativas, para alimentar a sus familias y brindar una educación de calidad a los estudiantes en las unidades educativas”, explicó Ildemaro Useche, presidente de la Federación Venezolana de Maestros en Táchira.

Los representantes sindicales reiteraron que este paro está avalado por todos los gremios de educación del estado, y a nivel nacional cumple con todos los requisitos exigidos por el ministerio del Trabajo; además, dijeron, tiene el respaldo legal de la Constitución Nacional y la Ley del Trabajo.

Aseguró el representante gremial que el paro

se cumplió en el Táchira en un 85 %; sin embargo, en otros estados alcanzó casi el 100 % .

Precisó la satisfacción del gremio por la incorporación a esta protesta de sector salud y los profesores universitarios, entre ellos el profesor Douglas Barboza, de la Asociación de Profesores de la ULA-Táchira.

También precisó que la Zona Educativa “amenazó con suspender los sueldos a los docentes que se unieran al paro”. «Para hoy hablan de un ‘20×20’, mensaje que tienen en las redes sociales y que  significa abrir un expediente a quien salga hoy a protestar», denunció Gerardo Ramírez

Advirtió que esta semana el paro es de 48 horas y, de no haber una respuesta que convenza, irán la próxima semana a un paro de 72 horas, es decir tres días, y “si el Gobierno no quiere escuchar” sus exigencias, irán entonces a un paro indefinido.

Del mismo modo, sostuvo que en los centros educativos han colocado una tabla salarial que refleja que un docente gana un millón de bolívares, información que es totalmente falsa.

«Esto lo hacen con el fin de desmontar el paro», apuntó.

Para hoy tienen previsto estar atentos a que continúe esta acción de protesta, cuyo fin es “conseguir mejoras salariales para todos los docentes del país”, concluyó el profesor Gerardo Ramírez.

Nancy Porras

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Ecuador celebra el pase a su quinto Mundial

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros