Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes municipales de San Cristóbal hacen jornada de protesta contra sueldos miserables

Regional
Docentes municipales de San Cristóbal hacen jornada de protesta contra sueldos miserables

miércoles 15 noviembre, 2017

Los profesores de las ocho escuelas municipales de la capital tachirense se concentraron en la Séptima avenida, frente a la Defensoría. (Foto/Gustavo Delgado)

Otra jornada de protestas protagonizaron los docentes dependientes de la alcaldía de San Cristóbal y en esta oportunidad se unieron con el personal obrero, administrativo y contratado de las ocho escuelas municipales de la capital tachirense, que marcharon por las calles de la ciudad, hasta encontrarse frente a la Defensoría del Pueblo, en la Séptima avenida, para pedir la defensa de sus derechos y “contra los sueldos miserables”.

Damarys Moreno y Zuleima Escalante, entre otros representantes del magisterio municipal, le explicaron al defensor, profesor Hugo Caro, la crisis que viven con la Alcaldía desde el año 2015, por la situación laboral, debido al incumplimiento en el pago de la diferencia de los aumentos salariales en los últimos años, la no actualización de los sueldos y el cesta- ticket, que están “muy por debajo de lo decretado por el Gobierno nacional para este 2017”, y la necesidad que tienen de recibir “un sueldo digno para que nuestros hijos tengan una vida de calidad”.

Refirieron que la administración municipal también les incumple los beneficios de la Convención Colectiva, en cuanto a primas, pagos, incidencias y bonificaciones, “los cuales progresivamente se han desmejorado al no actualizarlos de manera oportuna, lo cual lesiona el disfrute de derechos fundamentales, que se han agudizado este año por el incumplimiento del patrono, afectando la integridad física y emocional de los trabajadores y su familia”.

Enseñando los recibos de pago y constancias de trabajo emitidas por la dirección de Recursos Humanos, destacaron que los docentes cobran quincenas que varían entre 27 mil, 34 mil, 45 mil y 50 mil bolívares, y el personal de apoyo, semanas de 8 mil bolívares, lo cual los ubica por debajo del salario mínimo. Ni siquiera cobramos, entre sueldo y cesta- tique, el valor en el que hoy está este último a nivel nacional”.

Expresaron, acompañados del profesor Javier Tarazona, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, que se sienten “maltratados por la administración de la Alcaldía”, advirtiendo que vislumbran una Navidad “miserable, triste, infeliz, porque la Alcaldía, a través del síndico municipal, “manifestó de manera clara y abierta que la administración no tiene recursos, ni siquiera para honrar los compromisos salariales deprimidos que nos están cancelando, y mucho menos tendrá para cancelar aguinaldos, y en el hipotético caso de que lo hagan, lo harán con la base del salario que estamos ganando”.

De allí que le pidieron al defensor “tomar las acciones pertinentes en defensa de un sueldo digno. Acudimos a su instancia en procura de que se activen los mecanismos de ley pertinentes, que conduzcan a la defensa y resguardo de nuestros derechos”.

Defensor intermediará ante la alcaldesa
El profesor Caro, por su parte, escuchó los planteamientos y lamentó la realidad que están viviendo los docentes y personal de las escuelas municipales Regina de Velásquez, Juana Maldonado de González, San José, Simón Rodríguez, Luisa Cáceres de Arismendi, Marco Tulio Ramírez Roa, Rómulo Gallegos y José Gonzalo Méndez.

Dijo que la Defensoría del Pueblo es intermediadora y anunció que analizará con su equipo la situación para, a partir de este miércoles, sentarse con los representantes de la Alcaldía, “para conocer qué es lo que está pasando con los recursos que ha enviado el Gobierno nacional, dónde está trancada la situación y cómo resolverla”, con dos representantes de cada escuela municipal, pues los mismos educadores expresaron que no quieren que el diálogo quede en una sola persona y luego no sepan qué sale del mismo.

Marina Sandoval Villamizar

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros