Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes programan pancartazo y evaluarán posible paralización

Regional
Docentes programan pancartazo y evaluarán posible paralización

sábado 22 septiembre, 2018

Los docentes nacionales, estadales y municipales iniciarán una ruta de acciones  en Táchira a partir de este lunes, 24 de septiembre, “para la defensa de los contratos colectivos y los trabajadores ante la violación de sus derechos por la horizontalidad de las tablas salariales”, informó Ildemaro Useche, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Indicó que las actividades consistirán en la activación de todas las instituciones educativas con pancartazos y asambleas con padres y representantes. Además, de reuniones con el comando intergremial, conformado por sector universitario, salud y educativo,  para evaluar la posibilidad de ir a una paralización de actividades, sino se atienden los llamados que realicen durante la semana.  “Los niños serán recibidos en horarios flexibles”, resaltó.

Useche, indicó que el comando intergremial conformado por el sector universitario, salud y educativo de la región, “no  descarta una paralización de actividades en todos los planteles educativos  y centros de salud, por supuesto en este último se considerará las estrictas emergencias”.

Sostuvo que primero agotarán la ruta de acciones  e introducirán documentos ante  la Defensoría del Pueblo, Inspectoría del Trabajo y Fiscalía del Ministerio Público (MP), con el fin de solicitar la defensa de los contratos colectivos y los educadores debido a la violación de sus derechos ante nuevas tablas salariales”.

Yuliana Ruiz

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros