Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes ratifican su lucha

Regional
Docentes ratifican su lucha

miércoles 4 octubre, 2023

Con total normalidad se llevó a cabo la actividad en la Quinta Avenida. (Foto/Tulia Buriticá)

Se celebró la “Asamblea Formativa” frente a sede del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Táchira -antes Zona Educativa Táchira-

Freddy Omar Durán

En una actividad denominada “Asamblea Informativa” que se desarrolló este martes, frente a la sede del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Táchira -antes Zona Educativa-, en la avenida García de Hevia -5ª Avenida-, los gremios docentes recogieron todas las inquietudes de sus representados, al tiempo que públicamente insistieron en que no cejarán en su lucha por mejoras salariales y beneficios laborales.

Entre los anuncios que se hicieron durante el desarrollo de la actividad, estaba el de la invitación extendida por las autoridades de CDCE para una reunión con los gremios sindicales, para transmitir las inquietudes arrojadas por la asamblea y tener un conocimiento exacto desde el ente nacional de las directrices claras y precisas correspondientes al desenvolvimiento de este año escolar.

—No nos estamos negando al trabajo de los cinco días, siempre y cuando el patrón nos dé un salario digno y justo y sea reivindicativo para todos los trabajadores. Nos hubiese gustado este lunes las clases con mucho ánimo, pero no fue posible porque la asistencia estuvo en un 80 por ciento, pues siempre no fueron algunos profesores y estudiantes. Lo ideal hubiese sido que todos estuviésemos en las instituciones, para comenzar un nuevo año escolar con dignidad— expuso la dirigente gremial Ingrid Rojas ante los presentes.

Los dirigentes gremiales pidieron paciencia a los docentes representados, y confían que las luchas darán los resultados deseados, no obstante eso lo condicionaron a que los educadores hagan acto de presencia en este tipo de actividades, y que no las usen como pretexto para ausentarse.

—La lucha que estamos enfrentando hoy, no va a dar resultados de hoy para mañana. Crean que va a dar frutos, porque cuando somos constantes, Dios ayuda. A los padres y representantes, los docentes deben recordarles que nosotros comemos, pagamos servicios básicos, y si nos queremos comer una hamburguesa no creo que exista, quien dependa del salario de un docente, alguien que lo pueda hacer— agregó Rojas.

La concentración se pudo desarrollar en paralelo al flujo vehicular circulando sin mayores demoras, y como ya ha sido habitual en este tipo de actos, las pancartas, los bocinazos y las invocaciones a través de los altoparlantes repitieron un mismo mensaje: Los maestros no pueden volver a un horario normal de clases si el salario otorgado por el Estado venezolano no cubre al menos los costos de los pasajes. En la reunión se manejaba una semana académica de dos o tres días.

—Cómo va a hacer un maestro para pagar un pasaje los cinco días, si diario puede gastar 20 bolívares, que en el mes son 400 bolívares, cuando muchos maestros están ganando 200 bolívares mensuales. Ya la ministra dijo que no hay aumento salarial, y que no están dadas las condiciones económicas para reivindicar el trabajo de nosotros— afirmó Gerardo Ramírez, presidente de Fenatev.

La inclemencia del sol en la mañana del martes no fue óbice para una jornada que cumple un cronograma de protestas que se reiniciaron en pleno inicio del año escolar.

El uso de nuevas tecnologías para supervisar las labores del docente, fue algo no bien recibido por los dirigentes gremiales, quienes criticaron el hecho de que la inversión en implementos que eso requiere, bien podría ser usada en el pago a los docentes.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros