Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes trancaron el viaducto exigiendo se cumpla la contratación colectiva

Regional
Docentes trancaron el viaducto exigiendo se cumpla la contratación colectiva

martes 8 enero, 2019

Desde las nueve de la mañana de este lunes un grupo de  docentes trancó el acceso de vehículos por el viaducto nuevo, en la parte céntrica de San Cristóbal,   como acción de protesta al Gobierno nacional exigiendo que se cumpla la contratación colectiva, pues están cansados de devengar salarios miserables que no alcanzan para nada.

Se concentraron y formaron un anillo mientras entonaban la consigna: “Y no me quiero ir, yo quiero un sueldo digno para quedarme en mi país”.

El profesor Gerardo Ramírez, presidente de la coalición sindical, precisó que cumpliendo con la agenda de la jornada de protesta, la iniciaron este lunes a propósito del inicio el año escolar y de la conmemoración del Día del Maestro este 15 de enero.

“Hemos decidido, salir a la calle en protesta, en rebeldía, porque el gobierno nacional se niega a horrar los compromisos establecidos en las convenciones colectivas, los maestros nacionales, estadales y municipales a partir de hoy nos declaramos en jornada de protesta en la calle”, sentenció el dirigente sindical.

Explicó que van a dar las clases en la calle, porque el gobierno nacional tiene la intención de liquidar los contratos colectivos, que instrumentos donde están plasmados los derechos sociales, académicos, asistenciales de los profesores.

“Para nadie es un secreto que la Navidad para los venezolanos y fundamentalmente para el Magisterio fueron las más tristes, en la historia, porque hoy los maestros no tienen los recursos para cubrir la canasta básica, tal  y como lo establece el artículo 91 de la Constitución Nacional”, subrayó el docente. .

Expresó que a partir de este momento estarán en la calle, se declaran en rebeldía, hasta tanto el gobierno no se siente a revisar el tabulador salarial, los sueldos de educadores, que son de hambre y de miseria.

Protesta en la Zona Educativa

Igualmente convocó para hoy a todos los educadores, a concentrarse frente a la Zona Educativa,  a partir de las nueve de la mañana, donde se estará entregando un petitorio, a los efectos de ser oídos porque ya las Federaciones han consignado ante el Gobierno nacional, más de 14 documentos y a estas alturas se niega a sentarse a con las federaciones a fin de revisar las propuestas de los docentes.

Por otra parte precisó que ayer los docentes de cada municipio se concentraron en las respectivas plazas Bolívar y estiman que la convocatoria a clase apenas llegó al 30% en razón de que los maestros decidieron salir a la calle y otros porque renunciaron, se fueron en el mes de diciembre, la diáspora los  acobijó, lamentablemente tuvieron que irse para buscar nuevos horizontes, mejor calidad de vida y exige otro grupo que no asistió porque lamentablemente no tiene ni para pagar el pasaje.

“El Gobierno nacional ha desmantelado con su política, de negación a todos los trabajadores entre los de educación, hecho que ha motivado a que se incremente la éxodo de docente y también la deserción escolar.

“Hoy los padres no tiene qué darle a sus hijos. Ya la lonchera no existe en el ámbito escolar, porque es difícil darle al niño una galleta, un jugo, una fruta. Nadie tiene capacidad para vivir con dignidad, es por eso que  los maestros han tomado las calles y no las van a dejar, hasta tanto el gobierno no se siente a discutir”, reiteraron.

Nancy Porras

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros