Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes volverán a la calle a partir del ocho de enero

Regional
Docentes volverán a la calle a partir del ocho de enero

miércoles 3 enero, 2024

“El magisterio nuevamente sale a la calle a partir del lunes ocho de enero, para seguir visibilizando la tragedia que se ha venido atravesando durante los últimos cinco año”, informó el presidente de Fenatev-Táchira, profesor Gerardo Ramírez.

Explicó que el sector educativo se sigue desmantelando. “Muchos maestros están preparando la maleta para formar parte de esa legión de inmigrantes que hoy están diseminados en el mundo”, subrayó.

— Vamos a la calle con las banderas de la reivindicación, libertad, dignidad, en busca de calidad de vida y de recuperar la educación venezolana— declaró.

Advirtió que los maestros inician una cruzada nacional y que no saben cuándo va a terminar.

— Estas decisiones se toman, luego de vistas las respuesta del Gobierno nacional, sobre las peticiones hechas por el magisterio, desde el nueve de enero de 2023, la negativa de mantener al sector educativo, el más importante de cualquier sociedad del mundo postrado en la indigencia, con salarios precarios miserables, que eso obviamente está propiciando una estampida, huida de muchos docentes. Aumenta la deserción a otros lares, países en busca de lo que gobierno no puede garantizar — precisó.

Agregó que se preparan para retomar las banderas de la lucha, vida, libertad y educación.

— A nivel nacional ya estamos planificando que a partir del ocho de enero el magisterio sale a la calle nuevamente, en esta oportunidad no solo exigiendo reivindicaciones salariales sino que además pedir al gobierno que los niños tengan los cinco días de clases, sin embargo, debe garantizar el salario tal como lo establece la contratación colectiva y Constitución Nacional — reiteró.

Nancy Porras

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros