Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Doctor Honoris Causa UNET para Pablo Mora y Rubén Rivas

Regional
Doctor Honoris Causa UNET para Pablo Mora y Rubén Rivas

lunes 16 junio, 2025

Doctor Honoris Causa UNET para Pablo Mora y Rubén Rivas

Otorgadas distinciones de “Doctorado Honoris Causa” y “Profesor Honorario” a importantes personalidades por sus aportes

Los profesores Pablo Ramiro Mora Quintero y Rubén Alcides Rivas Dugarte, artífices de las notas que dan voz al himno de la Universidad Nacional del Táchira, UNET,  recibieron la distinción de Doctor Honoris Causa. Igualmente, se reconoció la trayectoria de los docentes Joffre Isnard Blanco Casanova y Gaudis Morela Durán, a quienes se les otorgó la condecoración de Profesor Honorario.

Luis Hernández Contreras, cronista oficial de San Cristóbal, evocó la trayectoria de estos “maestros merecedores de respeto”. Con palabras que resonaron en el recinto, destacó cómo algunos de ellos han moldeado con su sabiduría hasta tres generaciones de la sociedad, sembrando conocimiento en el terreno de esta universidad.

Para Hernández Contreras, también individuo de número de la Academia de Historia del Táchira, este conferimiento no fue sino “un acto de justicia”, profesores Pablo Ramiro Mora Quintero y Rubén Alcides Rivas Dugarte, Su intervención, tejida con hilos de historia y gratitud, no solo relató la vida de estos personajes ilustres, sino que se convirtió en parte de la historia misma al plasmar para la posteridad el inmenso aporte de estos académicos al desarrollo del estado Táchira.

El acto protocolar fue presidido por autoridades de esta universidad: Martín Paz, vicerrector administrativo (E) y vicerrector académico; Elcy Yudith Núñez, secretaria; Luis Villanueva, decano de Investigación; Miguel García, decano de Postgrado; y Silverio Bonilla, decano de Docencia.

Ecos de Platón

El acto protocolar fue presidido por autoridades de esta universidad. (Foto/Prensa Unet)

Tras recibir la máxima distinción, el profesor Rubén Alcides Rivas Dugarte, visionario creador del Coro Universitario y del Departamento de Licenciatura en Música de esta ilustre casa de estudios, elevó su voz en un discurso que invitó a la reflexión profunda.

El maestro Rivas Dugarte, citó la emblemática obra Ensayo sobre la ceguera del portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura, con la que hilvanó pensamientos sobre el destino de la humanidad, resaltando la preocupación por el rumbo de la condición humana en la contemporaneidad.

“La humanidad está inmersa en el mito de La Caverna, que es el mito de Platón, que habla de figuras que se proyectan, pero no son reales”, sentenció el homenajeado, invitando a la audiencia a considerar que “el hombre se ha dedicado a vivir una vida fácil de banalidad, donde los medios de comunicación y las redes, dominan”.

Sin duda, uno de los momentos cumbres del evento, fue la interpretación del Himno de la UNET por el Coro Universitario, bajo la coordinación del maestro Leoncio Ontiveros.

Ver a sus autores, los profesores Mora Quintero y Rivas Dugarte, escuchar su creación entonada con pasión por las voces jóvenes, provocó una oleada de aplausos y una alegría palpable que iluminó el cierre de este magno evento.

Al finalizar la ceremonia, justo cuando los homenajeados se disponían a abandonar el recinto, una sorpresa emotiva aguardaba.

Los Niños Cantores del Táchira, junto a la Cantoría Tachirense, ambas agrupaciones bajo la dirección del maestro Ángel Martínez, rindieron un agasajo musical espontáneo que selló con broche de oro una jornada que quedará grabada en la memoria de la academia tachirense.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del estado Táchira. (Prensa UNET/JLG)

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros