Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dos personas, como máximo, deben movilizarse en motocicleta 

Regional
Dos personas, como máximo, deben movilizarse en motocicleta 

viernes 15 octubre, 2021

Bleima Márquez / @bleimamr

Ver una motocicleta en movimiento con más de dos pasajeros se ha hecho común. Familias completas se trasladan de un lugar a otro en este vehículo de dos ruedas. Muchas veces sin la debida protección y, lo que es peor aún, arriesgan a los niños al llevarlos a bordo.

Ceñirse a las normas de tránsito es obligación de todos, desde los vehículos más pequeños hasta los de mayor dimensión, pues esta es una manera de proteger sus vidas y las de terceros.

Una de las infracciones más cometidas por parte de los conductores de motocicletas es el exceso de pasajeros, que incluye llevar a bordo a niños menores. Muchas veces vemos a tres y más personas en este tipo de unidades y lo más grave es la ausencia las medidas de seguridad: el casco protector.

De acuerdo con funcionarios del servicio de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), además de transitar con más pasajeros de lo debido y sin el debido casco de seguridad, también es frecuente ver a motorizados haciendo maniobras prohibidas durante la circulación en las vías públicas, acción que pone en alto riesgo a quienes forman parte del sistema vial.

Los funcionarios explicaron que en medio de una campaña de Educación y Seguridad Vial para la disminución de accidentes de tránsito. que adelantan, se han enfocado en hacer reiterados llamados de atención para que los llamados motorizados no circulen con exceso de pasajeros, menos si se trata de niños.

Lamentablemente, es común ver en las diferentes arterias viales a estos conductores de vehículos de dos ruedas cambiando frecuentemente de canal mientras transportan a más de dos personas. Esta maniobra es realmente muy peligrosa.

Los especialistas en materia de tránsito terrestre advierten que en ningún caso deben situar al pasajero delante de la persona que conduce, y esto incluye niños. Sin embargo, las personas no paran de cometer esta infracción que podría comprometer la vida de sus hijos o de sus seres queridos. “Esta conducta es una verdadera imprudencia”, comentaron.

Respeta las normas y cuida la vida, recuerda que la regla señala que en una moto solo deben circular un máximo de dos personas, el conductor y el acompañante; no arriesgues a tus hijos u otros seres queridos.

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros