Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dos procesiones para celebrar a los nuevos santos venezolanos

Regional
Dos procesiones para celebrar a los nuevos santos venezolanos

sábado 27 septiembre, 2025

En acuerdo con la empresa Expresos Occidente se ha establecido un precio solidario ida y vuelta de 50 dólares o su equivalente en 200 mil pesos para la peregrinación a la ciudad de Caracas, y de 30 dólares o 120 mil pesos para Isnotú, estado Trujillo

Freddy Omar Durán

En alianza con Expresos Occidente, la Diócesis de San Cristóbal ha asumido la organización de dos peregrinaciones, a la ciudad de Caracas e Isnotú, estado Trujillo; la primera de ellas pautada para el 25 de octubre, y la segunda el 1° de noviembre, con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

En rueda de prensa, encabezada por monseñor Lisando Rivas, en compañía del presbítero Manuel Pernía Roa y la directiva de la empresa Expresos Occidente se ofreció información dirigida a todos aquellos tachirenses con intenciones de participar en estos dos multitudinarios eventos.

Emmanuel Pernía Roa, rector del Santuario del Dr. José Gregorio Hernández, prometió que en la gran celebración a realizarse el 25 de octubre en Caracas en el Estadio Monumental se reunirán una asistencia de 60 mil personas, nutrida con delegaciones de las diócesis de todas partes del país, a la que se unen todos los obispos de Venezuela y otras partes del mundo.

En acuerdo con la empresa Expresos Occidente se ha establecido un precio solidario ida y vuelta de 50 dólares o su equivalente en 200 mil pesos para la peregrinación a la ciudad de Caracas, y de 30 dólares o 120 mil pesos para Isnotú.

 Toda la organización de la peregrinación recae exclusivamente en la Diócesis, y por lo tanto en su sede y redes sociales se está dispensando la información referida a la actividad.

Viajes previstos

La salida en San Cristóbal hacia Caracas se ha pautado para el 23 de octubre, en el terminal de pasajeros de Expresos Occidente, con regreso el 25 de octubre; mientras que para Isnotú, la salida es el 31 de octubre, con regreso el 1° de noviembre. También en algunas poblaciones del Táchira se están programando viajes para los destinos ya mencionados, en las mismas fechas.

El Táchira también tendrá su gran celebración el 8 de noviembre con una misa solemne en la Catedral de San Cristóbal, desde la cual partirán las reliquias de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles a cada parroquia del Táchira.

Se informó que ya se ha hecho un contacto con las autoridades del Gobierno nacional con miras a que para los viajes programados se garantice la seguridad de las unidades y pasajeros, así como para que los mismos sean con las menores demoras posibles.

Se pidió a quienes se incorporen al peregrinaje a Caracas, hagan sus reservaciones con tiempo, para que la Diócesis pueda tener a tiempo el número exacto de pasajeros, debidamente identificados para un mejor control en el Estadio Monumental.

Rogar por la hermandad

Para monseñor Lisandro Rivas, los tachirenses debemos elevar peticiones a estos próximos santos venezolanos en favor de la hermandad, el progreso y la paz:

“Yo creo que lo que queremos pedirles a ellos es que intercedan para que cada uno de nosotros nos constituyamos en promotores y constructores de la civilización del amor, de la paz y de la justicia. Yo creo que estos dos santos nos unen en hermandad como una sola familia en Venezuela, donde diferencias, maneras de pensar y de vivir, debemos dejarlas a un lado y reconocernos como hermanos y hermanas”.

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

Santiago Mendoza debuta sin caballos  con determinación y solera en España

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Destacados

Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Apuntan a una frontera más dinámica y moderna a tres años de su reapertura

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros