Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dotan a centros de salud con fármacos contra la lepra y la leishmaniasis

Regional
Dotan a centros de salud con fármacos contra la lepra y la leishmaniasis

jueves 20 julio, 2023

Nancy Porras


Las consultas de Dermatología Sanitaria fueron dotadas de tratamientos contra las enfermedades lepra y leishmaniasis, declaró la doctora Aleida González, coordinadora regional del programa de Dermatología Sanitaria.

Agradeció la doctora González la dotación recibida por parte de la Corporación de Salud, presidida por el doctor Angel Chacón y al Ministerio del Poder Popular para la Salud, autoridades que se preocuparon en todo momento por conseguir los fármacos que necesitan los pacientes de ambas patologías.

Reconoció que no tenían tratamiento para la lepra, enfermedad crónica causada por una bacteria, que se caracteriza por heridas en la piel, desde hacía un año aproximadamente. “Los pacientes se estaban atendiendo, pero sin tratamiento y los diagnosticados con leishmaniasis, enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de mosquito, sí recibían los fármacos que necesitaban a pesar de contar con poco tratamiento”, dijo.

Ahora el estado Táchira, explicó, cuenta con fármacos a nivel de las unidades ubicadas en Colón, La Grita y San Cristóbal, donde se ofrece atención a pacientes con diferentes patologías, allí se labora todos los días, desde las ocho de la mañana, se atienden por orden de llegada y sin previa cita.

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros