Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Servicios públicos en Colón duplican monto cada mes

Regional
Servicios públicos en Colón duplican monto cada mes

miércoles 1 marzo, 2023

“El aumento lo hacen desde Caracas”, aseguran que es la respuesta que dan en algunas oficinas públicas cuando el comerciante exige respuesta

Daniela González

Cada mes se duplica el monto del servicio de agua potable y energía eléctrica en el municipio Ayacucho, situación que mantiene preocupados al importante gremio de comerciantes, quienes aseguran que las ventas no dan para estar al día con los servicios públicos y el pago de impuestos.

“Pagaba 860 bolívares y ahora me salió el mes en 1.400 bolívares en sólo agua, sin contar electricidad y el pago de impuestos, y el SENIAT que también está fiscalizando”, comentaron los comerciantes.

Piden llevar a cabo un control real del cobro del agua y electricidad, ya que a juicio del gremio, los montos son elevados para lo que en realidad gastan en cada local.

“En un local tenemos un sólo bombillo y la electricidad sale en 390 bolívares, y el agua es el mismo problema”.

Lamentan la respuesta que algunos funcionarios públicos dan en las oficinas de Corpoelec e Hidrosuroeste, quienes a juicio de los afectados, dichas empresas facturan cobros irreales a lo que verdaderamente consumen cada establecimiento comercial.

“Estamos cansados de llevar reclamos a las oficinas, gastando tiempo y dinero, porque cuando entregamos las carpetas nos dicen que ellos no pueden hacer nada porque quien factura es Caracas. Pedimos que nos expliquen el por qué sale tan elevada la luz cuando sólo hay un bombillo, y dicen que eso viene de Caracas, gasto más de agua en mi casa que en el local porque el baño está clausurado y tampoco nos dan respuesta”, lamentó un habitante de San Juan de Colón.

La preocupación entre los comerciantes aumenta cada mes, quienes deben lograr tener ingresos económicos para pagar servicio de Cantv, Hidrosuroeste, electricidad, impuestos municipales y pago del Seniat.

“En el mes de febrero cerré las ventas en 420 mil pesos, debo sacar dinero de mi bolsillo porque el negocio no da, los comerciantes sabemos que el primer trimestre de año es duro, y con todo este pago de servicios quedamos en saldo negativo”, dijo Javier Rosales, comerciante.

Para noticias, logros o problemáticas de comunidad en la zona norte del Táchira escribir a [email protected]

«La mujer de la bandera» arribó a su país 183: ¡Venezuela!

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros