Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Eduardo Delgado: San Cristóbal desecha 2 mil dolares diarios en plástico

Regional
Eduardo Delgado: San Cristóbal desecha 2 mil dolares diarios en plástico

miércoles 8 agosto, 2018

Ante la emergencia sanitaria que se vive en el municipio San Cristóbal, el concejal Eduardo Delgado, solicitó al gobierno municipal, regional y nacional crear una planta de transferencia de desechos sólidos en el relleno sanitario de San Josecito, para aprovechar materiales que tienen un buen precio en el mercado internacional.

Concejal Eduardo Delgado.

Delgado, informó que “el área metropolitana desecha diariamente 2 toneladas de plástico o pex, material valorado en el mercado internacional en 1 dolar el kilogramo, es decir que que estamos desechando 2 mil dolares diarios solo en plástico”.

“Solicitamos la creación de una planta de transferencia; un sitio donde los camiones van a depositar los desechos, luego a través de unas correas mecánicas se trasladarán a otro lugar, con el fin de extraer de materiales que pueden ser reutilizables y negociables en el mercado internacional”, propuso.

Indicó que también se le podría sacar provecho a la chatarra, el cartón y el vidrio. “Una serie de materiales que el municipio podría negociar y obtener los recursos para cancelar los camiones de basura”.  (YR)

 

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros