Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Educación es la carrera de menor  demanda en la ULA-Táchira

Regional
Educación es la carrera de menor  demanda en la ULA-Táchira

lunes 20 enero, 2025

“Actualmente la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira, tiene inscritos 4.800 alumnos. La carrera de Educación es la menos ofertada, a excepción de Idiomas modernos que es la opción más alta”, informó el vicerrector decano, profesor Omar Pérez Díaz.

—En Idiomas modernos, prácticamente los cupos están asignados. Quedan sin poder entrar a estudiar aproximadamente 200 alumnos. Luego está Contaduría, donde se cubren todos los cupos ofrecidos por la Universidad— sostuvo.

Seguidamente, está Comunicación social, que se cursa bajo el régimen de anualidad, donde prácticamente todos los cupos están ocupados. Después está Administración, que ya no tiene plazas.

“Se tiene un déficit de estudiantes, es decir, quedan cupos a disposición en Educación en las distintas modalidades que se ofertan, menos en Idiomas modernos” insistió el profesor Pérez Díaz.

Este año se observa un fenómeno, resaltó el decano vicerrector: No saben con qué criterio se asignan por parte de la OPSU los alumnos a cursar estudios en la ULA, núcleo universitario del Táchira:

“Prácticamente se ofertó toda la capacidad que se tiene de recibir estudiantes, lo que quiere decir que la mayoría de los cupos fueron asignados por la OPSU”.

Solamente en este semestre y año que se inicia, “nosotros apenas vamos a manejar las modalidades que están establecidas en la tabla de cupo; o sea, prácticamente la ULA solo va a manejar los deportistas, artistas, alumnos de alto rendimiento, pareciera que somos receptores de lo que asigna la OPSU”.

“Fue exagerada la cantidad manejada por la OPSU. En este caso, si el Gobierno quiere impulsar la matrícula en las universidades como la ULA, donde se tiene mucha demanda, también debería asignar a los estudiantes de Educación y así reforzar las menciones de la carrera”.

No obstante, “se nota que tampoco hay interés de consolidar la educación a fin de formar los docentes que se requieren para el desarrollo académico y consolidar el futuro de Venezuela. (Nancy Porras)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros