Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Educadores dispuestos a ir a un paro general

Regional
Educadores dispuestos a ir a un paro general

jueves 17 enero, 2019

Con la asistencia masiva de docentes nacionales, estadales y municipales en el teatro Luis Hurtado Higuera de la casa Sindical, de San Cristóbal, se cumplió con la asamblea convocada , para continuar con las acciones que durante más de  nueve días mantienen los educadores regional, en demanda de mejores salarios y otras reivindicaciones.

A casa llena los dirigentes gremiales Ildemaro Useche, José Torrivilla, Evencio Zenon Farías, Gustavo Delgado, Víctor Peñaloza, Luis Pérez, Armando Medina, Ingrid Porras, Wilmer Quintero, hablaron con los educadores sobre los problemas que los aquejan y los mantienen en las calles.

Durante la asamblea se acordó continuar con las acciones planificadas mientras transcurren las conversaciones entre los representantes del magisterio y el Ministro de Educación en todo lo relacionado al contrato colectivo.

Tanto los dirigentes gremiales como los asistentes dejaron claro que las manifestaciones de calles no son solo por el aumento de sueldo, sino tienen como columna vertebral la exigencia por el respeto de derechos violentados y exigir el cese a las amenaza de imponer un salario igual para todos los educadores,  sin tomar en cuenta la clasificación de los profesionales de la educación.

La dirigencia hizo  saber a los docentes activos, que en las asambleas hagan uso del argumento de Ley  artículo 81 de la convención colectiva ante las amenazas de coordinadores y directores, de tomar acciones ante el derecho a la protesta que los asistentes.

Igualmente exhortaron a los docentes a mantenerse en pie de lucha  al decir que “una vez fue introducido ante la Fiscalía podrían y continúa en cese de actividades parcial e irían a un paro general en las próximas horas, y si los sindicatos reculan que sea de abajo hacia arriba, que  los docentes exijan el paro”.

Durante el  derecho de palabra,  docentes de escuelas denunciaron una serie de irregularidades como el caso del director  del Ner 170 en Guásimos, quien ejerce funciones de concejal y presidente de la comisión de educación y no percibe dieta sino que percibe cinco sueldos mínimos.

También expusieron atropello de coordinadores de varias escuelas, hacia los docentes y amenazan con sacarlos de nómina.

Al final de la asamblea tanto dirigentes como docentes insistieron que las protestas continuarán. (EC)

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros