Regional

Educadores elevan su voz de protesta

30 de abril de 2025

4 vistas

Freddy Omar Durán

Este primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, como de costumbre, históricamente, los trabajadores del Táchira, el sector universitario, administración pública, obreros y fundamentalmente el magisterio tachirense han decidido que la plaza María del Carmen Ramírez, conocida como plaza Los Mangos, en barrio Obrero, será el lugar indicado para elevar una voz de protesta por la preocupante condición de la clase obrera.

Sobre lo que será esta concentración y la serie de planteamientos que en la misma se darán, habló Gerardo Ramírez, miembro de la Intersindical gremial Luis Hurtado Higuera.

“Nosotros vamos a concentrarnos, no para hacer ejercicio de catarsis, ni mucho menos para oponernos a la ejecución nacional, sino simplemente lo estamos haciendo para que el Ejecutivo vea que los trabajadores siguen reclamando lo que está establecido en el ordenamiento jurídico”.

Para el líder sindical, son pocas las esperanzas de rectificación del Ejecutivo nacional en tanto poco o nada se ha pronunciado ante un salario mínimo con tres años de congelamiento y devorado por el alza del dólar.

 “No tenemos grandes expectativas no avizoramos que el Gobierno en el ejercicio de la Constitución Nacional haga un aumento que pueda recuperar la calidad de vida de los trabajadores. Vamos a aprovechar esta jornada de protesta para exigirle al Ejecutivo que ordene el pago del Cesta Ticket para los jubilados y pensionados de la administración pública tal como fue aprobado en la Asamblea Nacional 2015, aceptada por el TSJ y aprobada por el Ejecutivo”.

Libertad para educadores

Los reclamos también incluyen la libertad de los educadores dirigentes sindicales Javier Tarazona y Robert Frank.

 “Y por supuesto queremos que también ponga en libertad al salario, porque ha sido secuestrado desde el 2022 con el instrumento Onapre que aplanó el tabulador salarial de los trabajadores de la administración pública y liquidó las convenciones colectivas de los trabajadores”.

 Teme Ramírez una mayor diáspora del sector docente, lo que conllevará deterioro en la calidad de la educación:

 “Se va a incrementar la deserción escolar y por otra parte se va a incrementar como en efecto ha venido sucediendo la renuncia de docentes o en todo caso el retiro masivo que ha venido sucediendo hasta los momentos, de manera que el panorama luce trágico para la educación venezolana y para otros sectores, porque al trabajador no le queda otra que buscar alternativas, buscar lo que se llama en este momento el emprendimiento, que genere recursos para poder cubrir la canasta alimentaria y los gastos que genera normalmente el hogar de los venezolanos”. (FOD)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse