Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"El 4 de febrero debería ser declarado día de luto"

Regional
“El 4 de febrero debería ser declarado día de luto”

lunes 5 febrero, 2024

Copeyanos recuerdan con repudio las acciones del 4 de febrero de 1992


“El 4 de febrero de 1992 es una fecha en la cual hoy los pretendidos actores políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela, inclusive actores de la administración pública, desde el Poder Ejecutivo nacional, desde el Poder Judicial, desde el Poder Legislativo, han intentado colocar en la mente de todos los venezolanos como que este día es una fecha histórica, es una fecha patria, es una fecha de lucha, lo cual nosotros desde la democracia cristiana venezolana y, por supuesto, tachirense, rechazamos, porque lo recordamos como una fecha nefasta, lo recordamos como un día sangriento, un día en el cual se golpeó la Constitución del año 1961”, así lo manifestó Hugo Saavedra, dirigente de COPEI.

El también diputado de la Asamblea Nacional comentó que no comparte la idea de que el 4 de febrero sea un día histórico de celebración, porque, a su juicio, el expresidente Hugo Chávez “se alzó en armas contra el país”, y que violentó el texto constitucional establecido desde el año 1961 de una manera “cobarde”.

“Cuando nosotros revisamos lo que sucedió ese día en la verdadera historia y la bibliografía, nos encontramos con titulares como estos: Caracas ocho horas en guerra consecutiva, tomaron las armas, tomaron los aeropuertos; pero gracias a Dios ese 4 de febrero de 1992 el Palacio de Miraflores fue una fortaleza democrática donde todos los actores políticos de la época salvaron la Constitución y salvaron el país. Lastimosamente a los pocos años, este señor llegó al poder en el país y tenemos más de 25 años luchando contra esta gente que quiere establecer en Venezuela un comunismo total”, dijo.

Concluyó que el 4 de febrero debería ser declarado como día de luto, porque indicó que en 1992 murieron personas inocentes y que hubo disparos mortales en contra de las instituciones democráticas. Enfatizó que hoy en día los verdaderos demócratas se encargan es de votar para elegir sus líderes, y no con armas. /Maryory Bustamante

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros