Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El 80 % de los accidentes de tránsito en 2024 fueron de motorizados

Regional
El 80 % de los accidentes de tránsito en 2024 fueron de motorizados

lunes 6 enero, 2025

Con un total de 1.593 hechos viales cerró el 2024 en el estado Táchira, de los cuales el 80% estuvo protagonizado por los motorizados, que durante los meses de enero y diciembre se ubicaron como los de mayor incidencia, con 219 y 182 respectivamente.

Según información aportada por el director de Protección Civil, Yesnardo Canal, durante el año pasado se contaron 74 víctimas fatales a diferencia del 2023 cuando se contabilizaron 48 pérdidas humanas; así también en cuanto al número de lesionados se alcanzaron 1.938 para el 2024 a diferencia del 2023 con 1.501 personas afectadas en medio de siniestros viales, lo que se traduce a un incremento del 25%.

Asimismo detalló que a lo largo de los últimos meses ejecutaron la campaña denominada “Educación + Multa = Conciencia Vial” que contempló 120 activaciones a través de tomas de calles y avenidas, orientación a través del aula itinerante, mensajes a través de los medios de comunicación y redes sociales, además de alternativas y despliegues junto a otros cuerpos de seguridad y prevención.

Para este año, se contempla reforzar el cronograma educativo, acompañado de la radicalización de sanciones y multas a infractores.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros