Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El abandono devora la plaza Bicentenario

Regional
El abandono devora la plaza Bicentenario

martes 23 marzo, 2021

Casi en ruinas se encuentra la plaza Bicentenario, un espacio público propicio para la recreación y el sano esparcimiento, ahora es un área triste, fea y decadente.
Desechos sólidos dispersos en el piso, áreas verdes descuidadas, paredes manchadas y rayadas, son algunos de los adjetivos que describen el lugar.

Inseguridad

Vecinos de la plaza Bicentenario aseguran que la zona ha sido tomada por los delincuentes y transitar por el sitio es un riesgo, por lo que piden a gritos incrementar la vigilancia policial, sobre todo en horas del mediodía y la noche, cuando la oscuridad se hace aliado de los amigos de lo ajeno y del vicio.

Un poco de historia

La plaza Bicentenario se encuentra en la carrera 11 con calle 7, diagonal al colegio María Auxiliadora y rinde homenaje al Libertador Simón Bolívar, tal y como lo dice la placa que acompaña el busto del prócer de la independencia. Una de las principales figuras de la emancipación hispanoamericana frente al imperio español que hoy parece formar parte del olvido.

Este espacio público, de aproximadamente 300 metros cuadrados tiene pequeñas caminerías rodeadas de áreas verdes que ahora lucen sucias y descuidadas. Igual imagen muestra los bancos de concreto, las jardinerías y hasta el piso de terracota. La estructura requiere ser pintada porque está gastada por el tiempo y, para completar el caótico estado en que se encuentra, personas sin sentido de pertenencia han rayado algunas áreas de lo que un día fue un atractivo y hermoso lugar.

Los vecinos hacen un llamado a la alcaldía de San Cristóbal y demás organismos competentes para que recuperen este espacio público de gran atracción y referencia histórica que está siendo devorado por la desidia y el abandono.

@bleimamr
Foto: Tulia Buriticá
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros