Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Adviento: tiempo de espera

Regional
El Adviento: tiempo de espera

sábado 9 diciembre, 2017

El Adviento es un tiempo  de espera, significa al mismo tiempo venida (en latín: adventus Redemptoris, “venida del Redentor”) es el primer período del año litúrgico cristiano, y se fundamenta principalmente en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.

Los niños disfrutan y aprenden de esta temporada junto a sus familiares al encender cada velita en medio de cantos navideños.

En este tiempo que comenzó el pasado domingo 3 de diciembre y culminará el domingo 24 de este mes con el nacimiento del Niño Jesús, la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de Adviento cada domingo, rezan el rosario, cantan villancicos, aguinaldos y parranda y pregonan sus deseos, dando gracias a Dios por el año que ha transcurrido y el que está por venir.

El Adviento a su vez es un tiempo de alegría para los cristianos, caracterizado por la preparación espiritual del nacimiento de Jesús. El primer domingo de Adviento se enciende la primera vela y cada domingo se va encendiendo una más y la anterior hasta llegar a la Navidad.

Las cuatro velas que se utilizan en la corona de adviento tienen su particular significado. El color morado de tres de las velas simboliza que se trata de un tiempo de penitencia. Una vela, sin embargo, lleva el color rosado: representa el tercer domingo de Adviento, llamado domingo Gaudete o domingo de la alegría.

Sin embargo  también se ha escrito que la primera vela es de color morado, que significa la vigilia a la espera del Divino Infante; la segunda verde, por la esperanza que no se debe perder; la tercera, la rosada, es el gozo y la alegría por la llegada del Mesías; y la cuarta, la blanca, que representa la luz que viene a brillar entre los seres humanos y que este año será el mismo domingo 24 de diciembre.

Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando también algún pasaje de la Biblia. Lo más importante de esta velada de los domingos es la unión familiar, que se puede compartir con vecinos y amigos. 

María Teresa Amaya

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros