Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El café es un arte de múltiples eslabones”

Regional
“El café es un arte de múltiples eslabones”

miércoles 10 abril, 2024

Freddy Omar Durán

Invitado especial al programa de La Nación Radio: Por las Mesas del Táchira conducido por Leonor Peña, Jesús Aguirre representa una nueva generación de expertos en la preparación  del café que desean para el Táchira la recuperación de la gran importancia que alguna vez tuvo el rubro para su economía.

Desde el año 2017, este joven de 23 años se embarcó en el mundo del barismo, la preparación a alto nivel del café, que lo ha llevado a representar al Táchira en competencias nacionales e internacionales.

Ha sido una aventura en el conocimiento de un fruto de tantos misterios y posibilidades, que ha llevado a un proyecto denominado “Cafeto 1794”, que bajo el mismo nombre se puede seguir por las redes sociales. Dispuso de esa cifra que en realidad es el año en que Gervasio Rubio, trajo la planta al estado Táchira.

“El proyecto es un laboratorio donde abarcamos temas de tueste, cata, análisis sensorial, fermentaciones y abarcamos todos los eslabones de la cadena de valor. Nuestra sede está localizada en el barrio  en Santa Cecilia, y comenzó en el 2028 como una cafetería especialidad. Se detuvo en pandemia y lo estamos relanzando, además elaboramos café para las panaderías y hogares”.

Aguirre está trabajando a fondo para dejar en buena posición en eventos de barismo nacionales e internacionales, y en lo que respecta a su propio emprendimiento las esperanzas son en una mayor distribución nacional e internacional, así como ofrecer enseñanza en la especialidad.

“El arte del café son muchísimos eslabones, algo tan sencillo como el traslado del café es una ciencia, así pasa con el tueste, la preparación y así sucesivamente”.

Evidentemente el café y la manera de preparar la infusión en casa, lejos están de las formas cómo lo hacen los expertos, y esto se hace sacrificando muchos de los sabores que aquella nos ofrecen.

“Siempre voy a tratar de decir que el mejor café es lo que la persona le guste; pero si es correcto tomar otras decisiones como tuestes no tan altos, materia prima local, que siempre será más fresca. Hasta 1995 el estado Táchira era el segundo más productor del café, y más que el estado se nombraba en los registros a Rubio. Afortunadamente ya hay un aura nueva y las fincas productoras de café de Junín y Queniquea están en un renacer”.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros