Regional
El Camilo Daza le aporta dinamismo al aeropuerto de San Antonio del Táchira
21 de mayo de 2025
En las últimas semanas, Rutaca suspendió su ruta Maturín-San Antonio y una de Caracas-San Antonio
Jonathan Maldonado
Los pasajeros que llegan al aeropuerto internacional Camilo Daza, en la ciudad de Cúcuta, están aprovechando para conectar con el puerto aéreo de San Antonio, el Cipriano Castro, para así seguir con su ruta al centro de Venezuela.
«Esa posibilidad que tiene el venezolano que viaja a Cúcuta, procedente de otro departamento de Colombia o de otro país de Latinoamérica para entrar a Venezuela por alguno de los tres puentes del eje San Antonio-Ureña, le da un buen dinamismo al aeropuerto de San Antonio», resaltó una fuente consultada por Diario La Nación.
En la actualidad, prosiguió, están usando el aeropuerto de la frontera cerca de 3.600 usuarios a la semana, de los cuales 1.800 llegan a la zona y otros 1.800 retornan a sus ciudades despegando por la pista del Cipriano Castro: “Esperamos que, a partir de junio, esta cifra pueda aumentar”.
Puntualizó que dos frecuencias han sido suspendidas por Rutaca: la de Maturín-San Antonio y viceversa, y una de Caracas-San Antonio, viceversa, razón por la que quedan 23 frecuencias activas a la semana.
El aeropuerto de la frontera fue reactivado para vuelos comerciales el 15 de septiembre de 2023, tras 11 años paralizado. Conviasa, Estelar y Rutaca son las tres aerolíneas que vuelan a frontera. Hay frecuencias para Caracas, Valencia, Barquisimeto y Porlamar.
“Los vuelos que han tenido gran receptividad son los vespertinos, por los pasajeros que vienen del Camilo Daza. El de Valencia y Barquisimeto también han tenido buena afluencia, sin dejar de mencionar los que se dirigen a Caracas”, concluyó la fuente.