Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El cáncer uterino es la tercera  causa de muerte en el Táchira 

Regional
El cáncer uterino es la tercera  causa de muerte en el Táchira 

sábado 27 marzo, 2021

“El cáncer uterino se ha convertido en la tercera causa de muerte entre las mujeres del Táchira”, afirmación que corresponde al doctor Édgar Suárez, jefe de la División de Programas de Corposalud, a propósito de celebrarse este viernes el Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad.

Resaltó la labor que se cumple desde Corposalud para combatir esta patología y, en tal sentido, recordó  que se iniciaron en el mes de marzo las jornadas de atención ginecológica, donde se practicaron 350 citologías a mujeres de las zonas más vulnerables del estado Táchira.

— Este trabajo se pudo desarrollar gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora, de la mano del equipo médico de la Corporación de Salud— indicó.

 Al mismo tiempo, mostró su preocupación por esta enfermedad que padecen algunas mujeres por no acudir de manera temprana a un control ginecológico.

 “Hicimos un llamado al Gobierno regional y   lo atendió, buscó recursos de una manera prioritaria y en estos momentos se cumplen estas jornadas, en las cuales se hacen las tomas ginecológicas, que luego son procesadas”, acotó.

 Aprovechó el doctor Suárez para invitar a las mujeres que mantienen una vida sexual activa a ir al médico, para hacerse una prueba sencilla, como lo es la pesquisa de cáncer de cuello uterino.

 “Todos los años deben realizarse la citología, en la cual nosotros determinamos la presencia o la ausencia de algún tipo de anomalía”, precisó.

Además informó que la próxima jornada se llevará a cabo este sábado, 27 de marzo, en el barrio Maisanta, sector Las Lomas, y en La Revancha, municipio Junín. Es muy importante acudir cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. (Nancy Porras)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros